Fin de un ciclo

Edición: 
1062
Forestello se fue con el objetivo cumplido, aunque no de la mejor manera

A. M.

En Patronato se fue Rubén Forestello. El Yagui llegó a comienzos del año pasado a la entidad de la capital entrerriana y en los dos torneos que dirigió alcanzó el objetivo: mantener la categoría.

Lo hizo en el Torneo Transición 2016 y en el Campeonato 2016/17 recientemente ganado por Boca Juniors. Al mando del Rojinegro, Forestello consiguió 13 victorias, 16 empates y 20 derrotas, contabilizando Copa Argentina. Cosechó 20 puntos en el primer semestre que dirigió y 34 unidades en el reciente torneo de la Independencia. Entonces consiguió lo que el club se propuso en el último año y medio, no perder la plaza en la elite del fútbol argentino.

El primer torneo que dirigió el DT mantuvo la categoría casi sin pasar momentos de zozobra, ahora en el segundo, que terminó hace algunos días nada más, la historia se complicó más de la cuenta.

De hecho, la continuidad de Forestello llegó a pender de un hilo, pues los malos resultados comenzaron a preocupar más de la cuenta y la posición que ocupaba a comienzo de año en la tabla de los promedios poco a poco fue en declive hasta quedar a una ubicación por demás incómoda.

Entonces todo se oscureció. Prácticamente hubo pocas respuestas dentro de la cancha, el entrenador contó con un plantel corto y austero y, como si todo eso fuera poco, la principal pieza de la primera parte del campeonato, el chileno Gonzalo Espinoza, se fue en diciembre del año pasado.

De esa manera, de imaginarse en la Copa Sudamericana, El Santo pasó a mirar de reojo la B Nacional. Esos sin dudas fueron los primeros síntomas del fin de un ciclo. Estuvo 11 partidos sin ganar (seis empates y cinco caídas) y sin embargo zafó. Después llegaría el triunfo, inmerecido por cierto, ante Quilmes, un rival directo por la Permanencia y recién en la anteúltima jornada se garantizó su estadía en el círculo máximo del fútbol argentino cuando le ganó 3 a 1 a Sarmiento, en Junín, equipo que estaba descendido y prácticamente jugó con 10 hombres durante una hora.

Recién el 22 de junio pudo revalidar su plaza en la Primera División, por eso es que los últimos fueron meses de mucho sufrimiento y desgaste, algo que se encargaron de declarar los propios futbolistas cada vez que había un micrófono cerca.

Nos caben dudas de que el cierre de la temporada fue determinante para que el lunes que pasó El Yagui Forestello dijera “basta”. En realidad no es ésa la palabra justa, pues no se fue, simplemente decidió no renovar el contrato. Es que venció el último día del mes pasado.
Además quedó claramente evidenciado que los futbolistas llegaron con lo justo al cierre del certamen afista. Un plantel corto, con poco recambio, sin jugadores de renombre, con pocos de jerarquía, con muchos lesionados y suspendidos, hizo mella. Eso se reflejó en la seguidilla de partidos sin alegrías y el manto de dudas que se tejió en cuanto a la continuidad de Patronato en la A.

Finalmente se alcanzó el objetivo de la permanencia y en la Superliga volverá a codearse con los mejores.

Eso sí, el extenuante campeonato cacheteó a varios y uno de ellos fue Rubén Forestello, quien decidió no seguir al mando del Santo.

(Más información en la edición gráfica número 1062 de la revista ANALISIS del 6 de julio de 2017)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)