Por una banca en el Congreso

Edición: 
1064
Bahillo, Benedetti y Martínez Garbino intentan diferenciarse ante los electores para alcanzar una banca en el Congreso

Por Diego Elgart
(Colaboración)

En plena era de la comunicación digital y el acceso a la información, en algunos casos el mensaje electoral de los políticos sigue teniendo las mismas características a las empleadas en el siglo XX.

El problema de la comunicación con los electores no se soluciona duplicando el número de folletos que se reparte, ni atiborrando las columnas de luminariascon carteles, o saturando a los oyentes, lectores o televidentes con explicaciones, ni prolongando los discursos de los candidatos para enseñar a la gente el sentido de sus propuestas.

“Los electores tirarán a la basura el material impreso, no mirarán las propagandas de TV, ni se interesarán en escuchar lo que un candidato tenga para decir”, señala el consultor político Jaime Durán Barba en su libro “La política en el siglo XXI”.

El elector no va a decidir su voto por lo que dicen los políticos, sino por lo que comenten sus conocidos acerca de aquellas cosas que comunica la campaña y que tienen la suficiente fuerza para estimular la conversación en la red.

Las personas de hoy no buscan ídolos a los que venerar, sino dirigentes que le sirvan. Dirigentes que sean coherentes con lo que dicen, con lo que hacen y cómo viven.

En estas elecciones de medio término, los tres candidatos cabeza de lista con posibilidades de ocupar una banca en el Congreso Nacional son de Gualeguaychú, una ciudad que a lo largo de los años supo generar dirigentes políticos con proyección provincial y nacional.

Tal es así que, de darse la probabilidad de que Emilio Martínez Garbino alcance los 120 mil votos y obtenga una banca, en el Congreso habrá tres diputados nacionales que representarán a la provincia: Juan José Bahillo y Martínez Garbino, domiciliados en Gualeguaychú, y Atilio Benedetti, que vive en Larroque, localidad del interior del departamento. A ellos se le suman los dos senadores nacionales Pedro Guastavino (FpV) y Alfredo De Ángeli (PRO), ambos también domiciliados en la Ciudad de los Poetas.

Las listas y las propuestas

El diputado provincial y presidente del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Juan José Bahillo, encabeza como precandidato a diputado nacional la Lista Nº 2 "Somos Entre Ríos" del peronismo entrerriano.

El ex intendente de Gualeguaychú va acompañado por Mayda Cresto (Concordia), Gustavo Zavallo (Viale), Carolina Gaillard (General Campos) y Claudia Gieco (Diamante) y tiene a su vez el apoyo del propio gobernador Gustavo Bordet, dentro de las diez opciones electorales que presenta el peronismo para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

(más información en la edición número 1064 de la revista ANALISIS del jueves 10 de agosto de 2017)

Deportes

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.