Contando monedas

Edición: 
1068
La precaria situación de los empleados del Consejo de la Magistratura y los reclamos que caen en saco roto

Natalia Buiatti

Las papeletas con fojas y fojas de antecedentes tienen un paso ágil por los escritorios. Llegan una mañana cualquiera a la casa ubicada sobre calle Alameda de la Federación al 471 de Paraná. Ahí los expedientes van recorriendo uno a uno los escritorios. La información es ordenada, sistematizada, foliada, valorada, encarpetada y dispuesta en un archivo. Se trata de datos muy sensibles, acumulados en expedientes que se denominan con un número, pero en realidad guardan antecedentes personales de miles de postulantes por año.

En el Consejo de la Magistratura de la provincia, dependiente del Ministerio de Gobierno, son once empleados: nueves mujeres y dos varones. Hacen un trabajo minucioso, ese tipo de tareas que nadie ve, que parece no existir cuando todo está listo para poner una firma final. El organismo es una pata fundamental del Poder Ejecutivo para la selección de ternas de postulantes a jueces, fiscales, defensores, camaristas y hasta jueces de Pazen algunos casos. Los empleados evalúan miles de postulantes por año que aspiran a ingresar como funcionarios del Poder Judicial provincial.

Pero las tareas del Consejo de la Magistratura no se terminan en sistematizar y valorar antecedentes dispuestos en expedientes. Sus empleados también organizan los exámenes de oposición, los escritos y los orales y las entrevistas finales, porque las etapas de evaluación de un abogado que pretende ingresar al Poder Judicial, son tres desde la inscripción hasta que salen desde ese organismo a otras esferas del poder político.

Desde hace un tiempo, los concursos se multiplicaron en la provincia. Ya no son unos pocos, son decenas de exámenes y cientos de postulantes por concurso en todo el territorio entrerriano. Cada uno de ellos, luego de presentar sus antecedentes y atravesar todos los escritorios del Consejo, debe rendir una evaluación escrita que se hace en una computadora asignada para tal fin, en un gabinete específico, en simultáneo con los otros aspirantes al mismo cargo.

Si atraviesan esa etapa, pasan a un examen oral y luego, los que superan esa instancia, van a una entrevista con los once consejeros. Así se seleccionan y conforman las ternas que finalmente irán al Poder Ejecutivo para el visto bueno, y luego alaCámara de Senadores de la provincia que debe entrevistar en audiencias públicas y elegir a uno de los postulantes.

El recorrido parece claro, pero muchas veces no es tan simple: en el camino habrá impugnaciones, amparos y numerosos recursos para resolver. Además, habrá que procurar gabinetes informáticos para los exámenes escritos, acordando con autoridades educativas como en la Escuela de Comercio de Paraná, o en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), en Oro Verde.

(Más información en la edición gráfica número 1068 de la revista ANALISIS del 12 de octubre de 2017)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)