La película de Urribarri

Edición: 
1068
<b>ANÁLISIS</b> tuvo acceso a la presentación espontánea inicial que hizo el ex gobernador ante la justicia

D.E.

La causa por enriquecimiento ilícito contra el ex gobernador Sergio Urribarri está enmarcada en un cerrado hermetismo. Se sabe de las otras causas por delito de corrupción del actual titular de la Cámara de Diputados, pero poco y nada de la vinculada a su crecimiento patrimonial, que se disparó tras una publicación de ANÁLISIS y tras la presentación de los abogados Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet. “Llevará varios años”, dicen desde las oficinas de los fiscales, en calle Santa Fe y no más que eso. Queda claro que existen estrictas directivas desde la Procuración General del Poder Judicial para que no se filtre información al respecto, en función, seguramente, de las derivaciones políticas que pueden tener los detalles en torno al enriquecimiento del legislador.

No obstante, esta revista pudo acceder a la documentación que presentó inicialmente el ex gobernador, a través de su abogado Marcos Rodríguez Allende, considerado “uno de los leales” a Urribarri. Posteriormente, a su defensa, se sumó el ex diputado nacional kirchnerista y ex frepasista, Raúl Barrandeguy.

En el escrito, de ocho carillas, Urribarri no solamente marcó distancia de los diferentes aspectos que se denunciaron, sino que, además, embistió contra los abogados Pagliotto y Mulet. “Francamente, el suceso me causa estupor”, dijo Urribarri en el arranque de sus explicaciones. “Soy un ex gobernador de la provincia, electo en dos oportunidades por el pueblo de mi provincia. Siempre he cumplido con las obligaciones a mi cargo y, desde luego, los bienes que componen mi patrimonio están perfectamente declarados y justificados ante los organismos correspondientes y se corresponden con mis ingresos legítimamente obtenidos”, acotó.

“Por eso -dijo luego el ex mandatario entrerriano-, la posibilidad de una denuncia me agravia en lo más profundo de mis convicciones y en mi existencia. Me causa dolor e indignación y enorme daño moral. Por lo tanto, luego de aclarado este desgraciado y repudiable suceso, voy a ser implacable con quienes han actuado con temeridad, malicia y hasta con cobardía”.

Aclaraciones, críticas y reclamo de ética

Según el escrito de Urribarri, su patrimonio “está constituido por un inmueble en la ciudad de Concordia, adquirido en el año 1992 y por acciones de sociedades”. Allí se comprometió además a aportar luego sus declaraciones juradas ante los organismos públicos, las declaraciones pertinentes del impuesto a las Ganancias y un informe contable completo.

(Más información en la edición gráfica número 1068 de la revista ANALISIS del 12 de octubre de 2017)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)