¿Qué te pareció?

Edición: 
1068
Recorrido por las ocho obras que se presentaron en el Festival Internacional de Teatro - Paraná 2017

Por FernyKosiak

“¿Qué te pareció?”. Es lo primero que uno suele preguntar a alguien (si está acompañado)a la salida inmediata de algún evento artístico. Quizás en búsqueda de una empatía, de validación de lo que uno entendió o no alcanzó a comprender, o por el solo hecho de construir un acercamiento a través de la conversación. Sin embargo, la simple pregunta invita a la inflexión crítica a la que fácilmente nos habituamos. Con simples palabras podemos alzar o pulverizar lo que a alguien le puede haber costado demasiado construir.

De todos modos aquí me tienen, a punto de hacer un recorrido “crítico”, un comentario de las ocho obras que pasaron por nuestra ciudad el fin de semana (largo para los entrerrianos) del 29 de septiembre al 1º de octubre, en el marco del Festival Internacional de Teatro - Paraná 2017.

Quizás la crítica más valedera sea la memoria individual. Puedo recordar de otras ediciones del festival algunas puestas bellas desde lo estético o desde el trabajo en escena que en su momento nos acercaron, a los del interior, a obras de primerísima calidad que realizaban su gira por el país. Recuerdo la puesta de Los Hermanos Karamazov por un grupo proveniente de Italia o de Otello por una compañía rosarina, por mencionar algunas.

Día 1- Jueves
Absolutamente todas las obras se presentaron con la sala llena de un público expectante. No obstante, quizás la función de apertura, en el Teatro 3 de Febrero, fue la más llamativa porque fue la que permitió el acceso gratuito de alumnos de escuelas. La función logró que cientos de niños y jóvenes entraran en la estructura del espectáculo teatral gracias al humor que logró que abandonaran celulares o las pequeñas bromas que se hacían hasta una vez iniciada la función. Sin embargo para el momento en que la actriz comenzó a cantar un aria, dejando de lado la comicidad, los jóvenes guardaron silencio: ya habían sido atrapados por el juego teatral y ese momento de abandono salva todo.
ConcertoPourDeux Clowns, coproducción de Francia y Uruguay, fue la obra que atrapó a todos y de la que se seguirá hablando a pesar del transcurso de los días. Más allá de que uno pueda prejuzgar al clown, la obra se articula sólo desde sonidos, lasacciones son sustentadas en la pequeña escena, no existe la trama convencional. Cerca del final me sucede que me emociono, que el virtuosismo de los actores me ha conmovido y aparece una imagen final: una lluvia de pétalos rojos que descarga un hombre colgado de una gigantesca araña candelabro sobre una mujer y pienso que debe ser una de las cosas más bellas que he visto sobre un escenario.
Del teatro céntrico hay que volar a La Vieja Usina para ver Como si pasara un tren, de Buenos Aires. Historia simple y emotiva, dramática pero con el humor de lo cotidiano puertas adentro de toda familia universal donde la trama es mínima y se arma alrededor de contrapuntos binarios: juventud-adultez, campo-ciudad, normal-diferente.

(Más información en la edición gráfica número 1068 de la revista ANALISIS del 12 de octubre de 2017)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)