Los recuerdos que elegimos para construirnos

Edición: 
1069
Recorrido por “Memoria Emotiva”, el libro de Mario Martínez

Por FernyKosiak

A mi parecer toda autobiografía tiene dos elementos constitutivos. Por un lado hay cierto dejo de tristeza porque quien relata su vida es porque ha vivido mucho, ya sea a lo largo de algunos o demasiados años, pero ha vivido, y quien recuerda el pasado, quien hurga entre sus recuerdos, imprime en palabras eternas la añoranza que siempre tiene un dejo de tristeza. Por otro lado está el ego plasmado ya desde el prefijo “auto”. No es tan sólo una biografía que un tercero narra sobre alguien cuya vida vale la pena ser narrada sino que la propia persona decide señalar que su historia merece un libro, merece el esfuerzo de la escritura y de su potencial lectura. En la actualidad, la biografía es un género que escasea salvo en los libros que se escriben sobre políticos. Por el contrario, la autobiografía es un tipo de escritura que tiene fuerte arraigo entre los artistas, porque todo artista sabe qué esfuerzos tuvo que realizar para conseguir aquello por lo que se esforzó.

Y Mario Martínez se esforzó. El registro de su biografía recorre más de cuarenta años en la actuación pero también en las bambalinas del teatro, en la participación pequeña y en la pujanza de ponerse grandes proyectos sobre los hombros. A través de la publicación de “Memoria Emotiva (Recuerdos de un actor de provincia)”, Martínez se convierte en un autor édito, da un paso más allá de las tablas por las que ha deambulado a lo largo de todos estos años y se inscribe en una tradición que atraviesa a las letras argentinas: existe el plano provincial que se contrapone a lo que ofrece la gran capital.

El libro propone un abrazo de amistad desde el prólogo escrito por Roberto Schneider a la contratapa firmada por Carlos Asiaín. Nombres, fechas y elencos se suceden durante el avance de las páginas ilustradas por fotografías que van del blanco y negro a la saturación de colores, de escenarios a intimidades. En un avance cronológico, el autor incorpora diversos textos a las palabras con las que él teje sus recuerdos. Así aparece la carta de su padre, Polo, dirigida al director del teatro Nacional Cervantes, Fermín Chávez para presentar al menor de sus hijos que viaja a Buenos Aires a probar suerte con 22 años. “Siempre pensé que la felicidad radica y arranca en el principio de que el hombre desarrolle sus aptitudes naturales y de esa manera cumpla su destino”, escribe Polo ante la partida del joven actor de provincia. A partir de allí inicia un derrotero atravesado por la actuación y la danza y por figuras comoNacha Guevara o Nélida Lobato (por sólo mencionar dos y desde el cholulismo) y un ir y venir entre la capital entrerriana y la porteña, de grandes producciones y de pequeñas ambiciones. Todo ese derrotero no sólo se sustenta en la escritura de Martínez sino en piezas periodísticas de diversos medios nacionales y provinciales, críticas, entrevistas, crónicas suman sus palabras para construir una vida. Idas y vueltas, geografías y retazos de memorias emotivas que avanzan y retroceden, que evolucionan en cosas nuevas, que se alejan un poco de la actuación porteña y desembarcan en la dirección teatral entrerriana, donde el siglo XXI encuentra a Martínez a cargo de la realización de clásicos y de la consolidación de sus grandes producciones como una marca registrada. Luego y al mismo tiempo la docencia, el gestor cultural, la figura que se construye de sí mismo a través de la elección de recuerdos imborrables y, ahora, compartidos.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)