Detrás de los muros

Edición: 
1072
Los condenados por delitos contra la integridad sexual y el debate por las salidas transitorias

Natalia Buiatti

El sol de diciembre despliega sus rayos oblicuos a las 10 de la mañana, cuando la temperatura promete subir varios grados en una de las zonas más altas de Paraná. Sobre calle Marco Sastre, entre Yapeyú y División de Los Andes, los portales de ingreso a la Unidad Penal N° 1 de Hombres se abren para recibir a trabajadores del lugar, abogados, psicólogos y otros profesionales, empleados del Poder Judicial, familiares o amigos de las personas que viven adentro. Un perímetro grueso, pintado de blanco y con rollos de alambres con púas en la parte superior, aíslan de la convivencia libre con el resto de la sociedad a cientos de personas.

En la cárcel de varones de Paraná, la cantidad posible de rejas es la menor. Es cierto que existen esos barrotes de hierro pesado, asegurados con candados. Se los puede atravesar en el ingreso y egreso que divide a la administración del resto de la Unidad Penitenciaria, y también en la entrada a cada pabellón.

La cárcel José O' Connor comprende unas siete hectáreas y contiene a casi ochocientos varones distribuidos en distintos pabellones. Las condiciones de habitabilidad son demasiado precarias. Los internos están hacinados y pueden amontonarse un poco más cuando aparecen las goteras. En el umbral de cada división interna y también en los pasillos estrechos, aparecen cada tanto malvones florecidos, cretonas, helechos y otras plantas de jardín. De las paredes derruidas, casi siempre amohosadas, cuelgan algunas banderas, cortinas o frazadas. De a puñados se multiplican los cubículos minúsculos, divididos con pedazos de chapadur y cartones, cubiertos con telas, adentro de las estructuras más grandes de material.

En uno de los baños, las letrinas son nauseabundas y están al lado del espacio donde los internos se alimentan. Después viene el lugar de aseo personal, que todavía está recubierto por algunos azulejos blancos. A la altura de lo que deberían ser las duchas, sale agua de los caños abiertos y corre por la pared. Allí se lavan algunos internos, ayudándose con un balde y un banquito donde se apoya el jabón.

Al caminar por los patios, entre pabellones, se dejan ver algunos rostros. Es la imagen clásica: una mirada perdida en el encierro, la cara pegada al hierro y las dos manos agarradas a los barrotes. La mayoría de los internos escucha la radio y algunos privilegiados pueden encender un televisor en el lugar donde duermen. Otros se recuestan en un muro estampado con una frase religiosa y toman mate.

(más información en la edición gráfica número 1072 de la revista ANALISIS del jueves 7 de diciembre de 2017)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)