El sueño frustrado de la vivienda propia

Edición: 
1086
Mutuales, demandas y el IAPV

Por Juan Cruz Butvilofsky

La casa propia es un sueño cada día más lejano para las mayorías. Desgraciadamente, ese sueño muchas veces se ve afectado por serias irregularidades en los proyectos habitacionales, que juegan con la esperanza de muchas familias que trabajan diariamente para poder pagar en cuotas una vivienda propia.

De esto se trata este informe, de una historia aún inconclusa pero que pinta un panorama adverso para policías, maestros, empleados de comercio y profesionales que apostaron a un proyecto y que fueron estafados por la picardía habitual de nuestro país.

En diciembre de 2010 se presentó un proyecto a través del cual el IAPV iba a construir 172 casas en un inmueble de siete hectáreas que iba a ser donado por la Mutual Vivienda y Crédito de Entre Ríos (Muvicer) que está a cargo de Pedro Comas, histórico secretario General de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) quien conduce el sindicato hace casi 50 años.

El proyecto establecía que Muvicer le iba a donar un inmueble propio al IAPV donde el organismo autárquico iba a realizar la construcción de las viviendas. La mutual se encargaría de hacer un grupo de preadjudicatarios y luego, las viviendas serían adjudicadas por el IAPV.

Muvicer estableció, a su vez, un convenio con la Mutual Ayuda Integral Personal Policial de Entre Ríos (MAIPPER) que está a cargo de Fermín Beltzer. En dicho acuerdo, los policías afiliados a MAIPPER iban a poder ser incluidos en el grupo de preadjudicatarios que realizaba Muvicer.

Fue así como muchos policías se inscribieron en el proyecto, junto a otros profesionales, empleados de comercio y maestros de la capital provincial. Para poder integrar el grupo de preadjudicatarios del proyecto, cada familia debía pagar alrededor de 70 mil pesos en promedio. Es decir, Muvicer se hizo con un fondo de alrededor de 12 millones de pesos en los primeros años del proyecto habitacional.

Sin embargo, al día de la fecha, Muvicer no donó al IAPV el terreno; es más, en el inmueble ni siquiera hubo un loteo. Es un gran baldío que está ubicado en la esquina de Garrigó y Lisandro de la Torre, al lado del barrio de Empleados de Comercio de Paraná.

De hecho, el dinero recaudado por Muvicer mediante la inscripción de los damnificados -administrado por la tesorera Elsa Viola- fue utilizado para comprar el terreno que le iba a ceder al IAPV pero que nunca donó.

Pasaron ocho años del inicio del proyecto y un poco menos de tiempo desde que se concretaron las firmas de los contratos con las 168 familias que terminaron siendo inscriptas por Muvicer como preadjudicatarias. En todo ese tiempo no hubo loteo, factibilidad del Municipio y mucho menos casa propia.

A los policías inscriptos, MAIPPER le llegó a descontar del salario mensual la cuota para el plan habitacional. Según los recibos de sueldo –a los que accedió ANÁLISIS- se pudo observar que mes a mes la mutual policial le descontaba alrededor de mil pesos a cada oficial que estaba en el grupo de preadjudicatarios. El descuento lo hacían a través del Departamento de Ayuda al Policía (DAP) y con los códigos de la fuerza.

(Más información en la edición gráfica número 1086 de la revista ANALISIS del jueves 27 de septiembre de 2018)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.