Los pibes ilusionan a lo grande

Edición: 
1086
Tres deportistas entrerrianos son las cartas más firmes de Argentina para los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud

Pablo Rochi

El deporte argentino tendrá una de las pruebas más exigentes en su historia. La puesta en escena de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a iniciarse en los próximos días, será un desafío muy grande en todo sentido. Ante la mirada de millones de espectadores, nuestro país revelará en qué condiciones se encuentra en la faz organizativa como para ser sede de tamaño acontecimiento y cómo están sus deportistas de proyección pensando en futuras generaciones.

La tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud dará inicio el 6 de octubre y se extenderá hasta el 18 del mismo mes. Más de cuatro mil atletas de todo el mundo, nacidos desde el año 2000 en adelante, serán protagonistas de este magno evento. Es así que los deportistas de la era YouTube, Instagram y Snapchat empezarán a marcar en Argentina un nuevo ciclo dentro del deporte mundial.

Nuestro país tiene cifradas esperanzas de medallas en tres atletas nacidos en Entre Ríos. Justamente, los únicos tres entrerrianos que serán parte de los 141 deportistas que presentará la Argentina en estos Juegos. Las expectativas en ellos no son caprichosas; se fundan en los importantes registros con que cuentan a nivel internacional, siendo de los mejores en sus respectivas disciplinas. Se trata de Pablo Zaffaroni, en salto con garrocha; Nazareno Uriel Sassia, en lanzamiento de bala; y Brian Agustín Arregui, en boxeo.

Desde ya, habrá que familiarizarse con estos chicos, considerados grandes valores para el deporte argentino. Nazareno Sasia es de Cerrito, Pablo Zaffaroni de Concepción del Uruguay y Brian Arregui de Villaguay. Conocer sus primeros pasos es entender que hay buen material como para ilusionarse.

Puños fuertes

Brian Agustín Arregui nació en Villaguay y hoy tiene 18 años. Vive un presente repleto de ilusiones, en especial porque a tan corta edad ya es campeón mundial de Boxeo Amateur Juvenil en la categoría hasta 69 kilogramos.

(Más información en la edición gráfica número 1086 de la revista ANALISIS del jueves 27 de septiembre de 2018)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.