Una juventud con aroma a libro nuevo

Edición: 
1091
Entrevista a Manuel Londero, autor de Una segunda oportunidad

S.A.

El libro de Manuel -y no nos referimos a la obra de Julio Cortázar de ese mismo nombre, aunque vale la referencia por el cruce magnífico entre lo fantástico y lo real presente en la obra- marca el inicio de una serie de literatura juvenil de Editorial Ana, encargada de la edición, compaginación e ilustración de Una segunda oportunidad.

A través de la mirada de siete adolescentes que emprenden una aventura de circunstancias fantásticas -que no vamos a revelar- Manuel Londeropone al desnudo-de manera ágil y desafiante- el entramado complejo de las relaciones humanas en un mundo que se vive cada vez más hostilperoque, sin embargo, muestra que todos tenemos una segunda oportunidad para cambiar, modificar y transformar(nos).

“Una segunda oportunidad de poder hacer las cosas de otro modo”, describe el joven autor de con una elocuencia que intimida. Manuel Londero introduce de manera sutil temáticas tales como el feminismo, las desigualdades sociales, económicas y culturales generadas por el sistema capitalista, la contaminación,el significado real de la amistad y el amor.

Mano a mano con ANÁLISIS, Londero cuenta sobre la realización de Una segunda oportunidad, libro que estará presentando el viernes 14 de diciembre a las 19.30 en la Biblioteca Popular del Paraná.

-¿Cuándo empezaste a escribir?
- Comencé a los 12 años. Siempre fui de tener algo de imaginación. Cuando leía otras historias imaginaba cómo hubiesen sido distintas si los personajes hacían algo diferente, si la trama fuese diferente o con personajes nuevos. Mientras transitaba mi primer año de la escuela secundaria -en el colegio privado Miguel de Cervantes Saavedra- escribí mi primera historia sobre una nena argentina que se llamaba Margarita González. Quería hacer una historia en ese momento que fuera algo infantil, que tratara cómo esa nena arruinaba los planes de unos mafiosos, aunque en ese momento me faltaba experiencia. Ahí los planes que tenían los mafiosos eran de todo, menos de mafiosos. Había unos diálogos que no me convencieron al final así que la tengo guardada a ver si en algún momento puedo cambiarla y publicarla.Siempre pensé que con la novela tenés más oportunidad para escribir tus ideas y para darle importancia a tus personajes.

-¿Como surgió una segunda oportunidad?
- En YouTube vi un video sobre un videojuego que se llama Overwatch. En una parte, uno de los personajes explica la historia. Muestra gente de diferentes países, teniendo habilidades para pelear, armas, y eso me motivó la idea. Quise ser yo mismo contando esa historia. Por más que el videojuego me inspiró para escribir la novela, a los personajes los ideé todos imaginándome cosas reales.

(Más información en la edición gráfica número 1091 de la revista ANALISIS del jueves 6 de diciembre de 2018)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)