Haz lo tuyo Concordia

Edición: 
1094
Siete de cada diez concordienses eligieron algunas de las opciones que estaban bajo el paraguas de Bordet

Horacio Osorio

Es por ese sello de ciudad inexpugnable, que las huestes justicialistas de estas comarcas prefieren no traer a colación que las urnas locales ya les han dado la espalda en este proceso democrático que lleva casi 36 años.

Puntualmente fueron dos reveses que ocurrieron en las elecciones legislativas de los años 1997 y más recientemente en el 2017, ocasiones ambas en donde hasta los medios nacionales se hicieron eco de que en Entre Ríos se confirmaba que todo Napoleón tiene su Waterloo.

Pero a pesar de lo apuntado, y por aquello de que la memoria funciona de una forma selectiva, cada triunfo local logrado por una lista del Partido Justicialista sirve para consolidar el mito. Sobre todo si se consigue un triunfo aplastante como el registrado en las PASO de este domingo 14 de abril.

En Concordia, el respaldo a la propuesta encabezada por Gustavo Bordet fue tal que 7 de cada 10 concordienses eligieron algunas de las opciones que estaban bajo el paraguas de la Alianza Frente Justicialista Creer Entre Ríos, cuyo mango estaba en la mano del titular del Poder Ejecutivo provincial que busca la reelección en su cargo.

Voces históricas consultadas por ANALISIS coinciden en que el resultado se inscribe entre los triunfos más categóricos de los logrados por el justicialismo en este distrito. Independiente que fue una ratificación a la absoluta mayoría de las encuestas, que con antelación presentaban a un Bordet como “el gran elector” de las PASO 2019.

Semejante aval de votos, también echó por tierra los augurios negativos lanzados por sectores intestinos que habían quedado desencantados con las alianzas, con lo que el propio Bordet fue consolidando sus “acuerdos programáticos”, en base a los cuales diagramó su propuesta electoral, persiguiendo la inclusión de “la gran diversidad que hay dentro del justicialismo y de los partidos aliados”.

Con el final de este domingo, quedó claro que la estrategia de campaña trazada por Bordet -y su equipo- sedujo tanto a los sectores más conservadores del PJ como también a los kirchneristas más radicalizados. Sin dejar de señalar al mayoritario universo autocatalogado como “apartidario”, sin el cual sería imposible lograr los votos computados.

Con este resultado, Bordet se consolida como el principal dirigente dentro de su partido y también le saca a su gestión la mochila de la derrota de 2017, cuando Cambiemos se impuso en Entre Ríos y fundamentalmente en Concordia con sus candidatos a la Legislatura nacional.

Fue por eso que en los festejos más reservados del pasado domingo, testigos de la celebración vieron cuando el mandatario provincial saludó a su secretario General, Edgardo Kueider -quien estuvo a cargo de la campaña y ejecución del armado provincial- preguntándole con una sonrisa satisfactoria: “¿van a venir ahora a cuestionarnos los acuerdos y la estrategia electoral?”.

(Más información en la edición gráfica número 1094 de la revista ANALISIS del miércoles 17 de abril de 2019)

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)