Nada como un triunfo para mejorar a la gente

Edición: 
1094
El fulgurante momento del gobernador Bordet

Antonio Tardelli

Convendría poner las cosas en su lugar. Sobre todo porque algunos de los ahora aduladores de Bordet son los mismos que no hace tanto, en su anterior ejercicio de obsecuencia, integraban el coro que desafinaba Puerto Montt junto a Sergio Urribarri, el ex gobernador hoy semicaído en desgracia, pensando por entonces que el sueño entrerriano duraría por los siglos de los siglos. Pero el poder y sus lisonjas son inevitablemente fugaces. Por tanto, en el instante más resplandeciente del gobernador, en el mismísimo momento en que se le empieza a reconocer la estatura de líder y la jerarquía de jefe, se torna imperioso analizar las razones de su victoria y advertir que ella obedece, antes que a sus evidentes aciertos, a las gigantescas flaquezas de sus adversarios.

El voto casi uniforme del domingo, que le proporcionó al oficialismo un triunfo cuya magnitud nadie se había animado a pronosticar, remite a razones que exceden la realidad entrerriana. Evidentemente agotado el crédito que la ciudadanía argentina (y la entrerriana en particular) le concedió al macrismo en 2017, los sectores que alternan su voto según las circunstancias eligieron al peronismo gobernante como eficaz instrumento de castigo a la administración nacional. En ese contexto, sí, lució acertada la estrategia bordetista de acordar con todo el universo peronista, encolumnando tras de sí al urrikirchnerismo, y cooptando en el superfrente Creer a expresiones que en otro tiempo difícilmente se hubieran alineado detrás de un justicialista y mucho menos de su perfil.

(Más información en la edición gráfica número 1094 de la revista ANALISIS del miércoles 17 de abril de 2019)

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)