Un ejército de incautos que no se dio cuenta de nada

Edición: 
1096
Los dirigentes políticos ante la corrupción de la Argentina y de Entre Ríos

Antonio Tardelli

El nivel de corrupción de la política nacional convierte en cómplice del sistema a quienes, frente al problema enquistado en la fuerza propia, se refugian en salidas descomprometidas. Esa clase de dirigente pretende aliviar su responsabilidad con una posición típica: “Nosotros no avalamos ningún hecho de corrupción”. O: “Que la Justicia resuelva lo que tenga que resolver”. Por lo general, los escapes de este tipo van acompañados de una apelación al principio de inocencia, garantía insoslayable del Estado de Derecho, que sin embargo desconoce su necesario complemento: la inversión de la carga de la prueba que pesa (en el plano ético antes que nada) sobre todo funcionario público acusado de haber cometido irregularidades. Pronunciarse en estos términos comporta, por lo menos, algo de cobardía ciudadana.

Según ciertas encuestas, la política nacional se aproxima a un fenómeno que, aún cuando registra antecedentes similares, no deja de sorprender: puede ascender nuevamente a la Presidencia de la República alguien (Cristina Fernández de Kirchner) que, de no estar protegida por el instituto de los fueros parlamentarios, amanecería hoy en prisión como algunos de quienes fueron sus colaboradores inmediatos durante sus pasadas gestiones. A los problemas del funcionamiento institucional, el sistema político añade las miserias de sus aparatos partidarios. Importa menos una inconducta personal, que en todo caso podría ser una manifestación aislada de deshonestidad, que el carácter sistémico de un fenómeno, la corrupción abierta, que cuenta como aliado necesario a un ejército de soldados obsecuentes, amorales, cobardes o ingenuos. Cualquiera sea la variante, ese perfil indolente que predomina en la escena dista de ser el de un dirigente merecedor de la representación que luego le implorará al ciudadano.

(Más información en la edición gráfica número 1096 de la revista ANALISIS del jueves 16 de mayo de 2019)

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)