El día que Fermín Chávez nos curó de vanidad

Edición: 
1097
Capital, apuro, intolerancia, narcisismos, relatos a medida y periodismo

Daniel Tirso Fiorotto

Nos sentamos a borronear esta nota el martes 28 de mayo, inspirados en una anécdota sobre Fermín Chávez, historiador, periodista, poeta, político. Al minuto buscábamos en nuestros archivos el día de su muerte, porque se nos había escapado, y vaya mensaje: fue el 28 de mayo. Creer o reventar.

Por qué Fermín: porque cierta vez nos confundieron con el maestro, y esto que debió ser motivo de halago resultó un bochorno.

Ocurrió en los días previos a la asunción de Mauricio Macri en la presidencia, cuando la Argentina ya vislumbraba en el horizonte la pobreza cero…

Pero la anécdota empezó con una confusión para la risa, si no fuera que de carambola ligó Fermín Chávez, cuando el nogoyasero llevaba casi una década de merecido descanso. El caso es un síntoma del estado de cosas.

Macri había ganado y Hernán Lombardi se hacía los rulos para ponerse al frente de los medios públicos. En un comentario al paso, el hombre de la media voz se preguntó por qué el 11 de setiembre no era feriado, con elogios a Domingo Faustino Sarmiento.
Eso motivó nuestro llamado de atención: si Macri y compañía acusaban a los Kirchner y compañía de construir un relato que no se correspondía con la realidad, no debían tragarse de una los sapos de los relatos más nocivos y atornillados de nuestra historia, como el descubrimiento de América, por caso. O como el legado de “próceres” que edificaron toda una historia engañosa para ocultar la fundación y organización del Estado argentino sobre tres genocidios (sin contar los genocidios de España, Portugal, Inglaterra y demás imperios europeos en el Abyayala–América-).

Nuestra columna en el diario UNO se tituló: “Recién electo, Mauricio Macri está a punto de pisar el palito”.

Como es costumbre, la nota llevaba el nombre del autor junto a la bajada o copete. Luego desarrollaba una serie de testimonios históricos, como aquel en el que Sarmiento sugiere exterminar a los pueblos originarios “sin siquiera perdonar al pequeño” (aquí y en la China, incitación al genocidio, como autor intelectual), y terminaba esa nota con un poema de Fermín. De esta manera, al final de la edición de internet se leía: Fermín Chávez, historiador, poeta, militante.

Fermín militonto

Bueno: parece que la palabra militante provocó escozor en no pocos lectores que estallaron en las redes contra nuestro aporte de ocasión, con expresiones como la siguiente: “Fermín Chávez no deja de ser un militonto”. O esta otra: “Bueno señor Chávez, se nota que usted es semejante a Hugo Chávez y k extremo… Su nota es tendenciosa y prejuzga totalmente antes de asumir Macri. Déjese de joder escribiendo pavadas k”.

Para entonces, el gran estudioso nogoyasero se revolcaba de risa en su tumba. Lo nombraron para putearlo, al pobre Fermín.

Y la cosa seguía: “Jaja y me entero por Chávez que la cretina (en alusión a la entonces presidenta) se habría adosado doble apellido a su Fernández. Y aclare señor que esta mujer está viuda. O sea, viuda de K. Deje de confundir a la gente señor Chávez”.

Nuestro maestro historiador, periodista, poeta, recibía así una andanada de sermones y diatribas. ¿A qué atribuir semejante confusión, sino a una lectura apurada, ciega, enfermiza, partidizada, intolerante? Otro mensaje (fueron decenas): “Se nota que los k respiran por la herida. Respeten la voluntad del pueblo y dejen gobernar a Macri”.

(Más información en la edición gráfica número 1097 de la revista ANALISIS del jueves 30 de mayo de 2019)

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.