Gualeguaychú: la expectativa pasa sólo por la conformación del Concejo Deliberante

Edición: 
1097

Por Luciano Garro

Previo a cualquier análisis político, se debe referenciar que hace apenas un mes y medio el intendente y referente peronista del sur entrerriano logró 29.453 votos, sacándole más de 23 mil votos a su competidor en la interna peronista, Jorge Roko, (6.390 votos) y más de 18 mil a su principal contrincante, Javier Melchiori, de Cambiemos, que terminó con 11.439 votos. Más abajo quedó el vecinalismo de Domingo Carrazza con 4.352 votos y el socialismo de Pablo Leuze que logró el piso con 963 votos. Entre los nulos y en blanco alcanzaron un total de 4.850 votos. Y para completar esta reseña numérica es bueno destacar que asistieron a sufragar el 77.91% de los habilitados, es decir, quedaron sin votar 16.270 personas.

Con esta fotografía de las PASO, difícilmente se le escape la reelección a Piaggio. Así y todo, hizo méritos para ampliar la diferencia. Sumó a dos concejales de la lista peronista que venció en la interna, uno de ellos en el cuerpo de los titulares –aunque difícilmente ingrese- y el otro entre los suplentes. Además acordó con el socialismo que, a pesar de que logró el piso de votos para participar de las generales, el candidato Leuze no sólo no participará, sino que se sacó fotos con Piaggio y públicamente confirmó su respaldo al intendente carnavalero.

Mientras que en la interna peronista, como lo ha hecho prácticamente desde que asumió, Piaggio se mantiene distante del senador nacional Guillermo Guastavino y del diputado nacional Juan José Bahillo, aunque las diferencias son mayores con el primero -prácticamente irreconciliables- que con el segundo.

Para asegurar más su reelección, entre las PASO y las Generales el actual intendente de Gualeguaychú inauguró un Parque Solar para abastecer a Obras Sanitarias, el primer Museo del país de Carnaval, el renovado Paseo del Puerto y concretó el primer sorteo del Programa Municipal Tu Primer Terreno en el que 34 familias lograron adquirir su terreno de manera accesible.

Actualmente, el Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú está integrado por 7 bancas del PJ que surgieron de un consenso de diferentes sectores en 2015; 4 de Cambiemos –mitad de la UCR y mitad PRO-; y 2 ediles del Frente UNA que es un desprendimiento del Nuevo Espacio. Pero, si se llegaran a repetir los guarismos de las Primarias, según la normativa que rige las elecciones municipales en la provincia y el sistema D'Hont, el piaggismo con el Frente Creer lograría obtener 9 o 10 de las 13 bancas en disputa, y las restantes serían para Cambiemos, dejando sin banca por pocos votos al vecinalismo. Si los porcentajes llegan a aumentar y el oficialismo saca más de 35 mil votos, es prácticamente imposible que pueda obtener más de 10 bancas, pero lo que podría suceder es que las tres bancas restantes se las disputen Cambiemos con la posibilidad de que el vecinalismo llegue a los 5000 votos y pelee por una de las bancas.

Un dato no menor es que la totalidad de los concejales oficialistas que ingresarían al recito son de identidad piaggista, ninguno de los primeros 10 nombres de la boleta surgió del consenso con otras fuerzas; fueron elegidos exclusivamente por Piaggio sin condicionamientos de ningún otro referente.

(Más información en la edición gráfica número 1097 de la revista ANALISIS del jueves 30 de mayo de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.