Videojuegos, ¿el deporte que se viene?

Edición: 
1104
En Entre Ríos se creó la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos en busca de profesionalizar la actividad

Muchos no lo aceptan como disciplina deportiva, pero mientras el debate se instala y se discute, los videojuegos y sus competencias internacionales involucran a fanáticos de todo el mundo y otorgan millones de dólares en premios. El crespense Bruno Sosa es el presidente de Deva Entre Ríos, la filial de la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos en Argentina. “Es un mito que un chico se sienta delante de la computadora a jugar y la actividad se termina ahí. Los que se dedican a esta disciplina lo hacen con todo una estructura. Es el deporte que se viene. Y en Entre Ríos, como en Argentina, creció en forma notoria”, dijo al respecto. El futuro de los juegos y su trascendencia.

 

Pablo Rochi

 

De repente, la noticia irrumpe en forma sorpresiva y todos hablan de él, sin saber quién es y qué hace. Thiago Lapp es un pibe de 13 años que en un abrir y cerrar de ojos se volvió millonario. Este joven argentino finalizó en el quinto lugar en el modo solitario de la primera Copa Mundial de Fortnite, el juego que es furor en el mundo. Y dejó a muchos boquiabiertos: por jugar y lograr el quinto puesto, Thiago ganó 900 mil dólares.

 

Las competencias de juegos electrónicos tomaron enorme trascendencia en Argentina tras conocerse esta novedad. Y así como muchos no sabían, hay una actividad que en el mundo despierta cada vez mayor interés y que mueve millones de dólares.

 

Estar detrás de una pantalla para muchos es una pérdida de tiempo, para otros es un deporte o una disciplina a la cual dedicarle tiempo tiene rédito.

 

Bruno Sosa es de Crespo y es el actual presidente de la Delegación Entre Ríos de la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (Deva). Se trata de una filial de la Asociación que funciona desde 2017 y que organiza en Argentina lo que consideran Deportes Electrónicos. Conocer detalles de esta disciplina es introducirse en un mundo desconocido.

 

—Arranquemos por el principio. ¿Qué son los Deportes Electrónicos?

—Son competencias que se realizan con diferentes videojuegos. El más famoso en este momento es el Fortnite por el chico argentino que ganó el quinto puesto en el mundial y obtuvo una muy buena cantidad de dinero. Pero también tenés juegos más estratégicos, como el Dota 2, o de otras características. Se hacen competencias muy fuertes en diferentes países. Hace poco se realizó el Mundial y los campeones ganaron cerca de 15 millones de Euros, que repartidos entre los cinco integrantes del equipo, cada uno ganó más que (Novak) Djocovic en Wimbledon.

 

—¿Y en estas competencias se puede participar en forma individual y en equipo?

—Habitualmente son en equipo, es decir multijugador, salvo juegos oficiales como FIFA que se llevan adelante uno contra uno. En FIFA, un argentino llegó a la final. Está catalogado como uno de los mejores del mundo en ese juego. Ya fue campeón del mundo y ahora en esta última edición llegó a la final, aunque perdió. Para muchos es nuestro Messi del FIFA en videojuegos.

 

—Vos como presidente de Deva debés ser buen jugador. ¿Tenés un juego preferido?

—Particularmente me vuelco más por los juegos bélicos, llámese Call of Duty o Battlefield, por nombrar los más conocidos. No sé si soy bueno. Me defiendo. También me hago tiempo y me entretengo con los juegos deportivos.

 

(Más información en la edición gráfica 1104 de la revista ANALISIS del jueves 12 de septiembre de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.