Entre Ríos vive en la franja amarilla

Edición: 
1107
El kirchnerismo, reivindicado por la mayoría del país, no logró imponerse en la provincia

El nuevo kirchnerismo, capitaneado por Fernández, obtuvo el domingo un éxito  mucho más ajustado de lo previsto. Tanto variaron los números respecto de las primarias que el bordetismo se topó con una derrota que no estaba en los cálculos de nadie. En tono de susurro se queja de que la campaña nacional se “cristinizó” más de la cuenta y con ello alentó el sentimiento antiperonista. Llegó el tiempo del reparto del poder y de las consiguientes tensiones. Como a otros mandatarios, a Bordet se le impidió subir al escenario de la victoria. Fue una decisión extraña, que relativiza el reiterado compromiso de Fernández de gobernar junto a los jefes territoriales. La determinación dejó ver la influyente mano de la ex Presidenta en el cotillón de los festejos. Se piensa que Bordet sufrirá reproches internos por la caída aunque limitados en el tiempo. En todo caso, pese a que las diferencias se acortaron, podrá otra vez exhibir el triunfo de Concordia frente a otros territorios, como Paraná, que no refrenda con resultados positivos sus demandas siempre insatisfechas. En Juntos por el Cambio, Frigerio y Benedetti, candidatos permanentes a los chirlos, salieron una vez más fortalecidos.

 

Antonio Tardelli

 

El primer elemento informativo que entregan las elecciones presidenciales de la República Argentina termina pasando desapercibido porque por alguna razón ha sido naturalizado. Es posible que un fenómeno de negación colectiva ayude a liberarnos de semejante marca: si no existieran los fueros parlamentarios, ese instituto establecido en su momento para poner a los opositores a resguardo de represalias políticas y no de persecuciones penales, la vicepresidenta electa de los argentinos estaría hoy privada de su libertad. Permanecería en prisión. Únicamente los fueros impidieron en su momento que Cristina Fernández de Kirchner fuera a la cárcel. El 11 de diciembre, producto de la inapelable voluntad popular, no dormirá en un presidio sino que presidirá la Cámara de Senadores y estará en la primerísima línea de la sucesión. En términos institucionales es, por lo menos, impactante.

 

Paradójicamente ha sido su reciente antagonista directo, Miguel Pichetto, un peronista  transfugado a Juntos por el Cambio, quien mejor ha fundamentado la negativa de la Cámara de Senadores a conceder el desafuero de la ex Presidenta de la Nación. Fue esa determinación institucional la que impidió que Fernández de Kirchner fuera a dar con sus huesos a una celda como le ocurrió a Luiz Inácio Lula Da Silva en Brasil o a Ollanta Humala en Perú. Esa circunstancia, sobre la que no se hizo especial hincapié durante una campaña que en todo caso trabajó de manera genérica sobre las sospechas de corrupción que la alcanzaban, supone un problema institucional de magnitud que incluye aspectos tales como (otro dato inquietante que no puede dejar de puntualizarse) el descrédito de un Poder Judicial siempre más atento a los humores predominantes que a la observancia estricta de la ley.

 

(Más información en la edición gráfica 1107 de la revista ANALISIS del jueves 31 de octubre de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)