“Me gusta la honestidad de Patronato”

Edición: 
1107
El reportaje impertinente

Adrián Roberto Coria es ayudante de campo de Mario Sciacqua en Patronato. Este rosarino de 61 años tiene una trayectoria que hizo que el DT del Santo no dudara a la hora de traerlo a la ciudad. Coria habló con ANALISIS de su presente, de su futuro y de una estrella que vio crecer: Lio Messi. Dijo que su estadía en Paraná es muy buena y que disfruta de la ciudad y su gente.

 

Claudia Martínez

(Especial para Análisis)

 

Fue campeón del Newell’s del Tata Martino, pasó por el  Barcelona y la Selección Argentina. Y fue quien vio crecer al mejor jugador del mundo en la actualidad: Lionel Messi.  Adrián Coria, con semejante trayectoria,  no se la cree, ni mucho menos. Se ríe todo el tiempo, no tiene problemas en charlar de todo y siente Patronato,  casi como su casa.

 

El club, a la hora convenida con Análisis para la charla, era un hervidero. Los gurises que practicaban deportes, iban y venían, las chicas del equipo de Patín rodaban por el gimnasio  y el movimiento del club no cesaba.

 

Coria habla mucho, y desgrana anécdotas de su larga y fructífera trayectoria en Newell´s, de lo que pasó en Paraguay y de haber sido el mentor de una de las figuras del fútbol.

-              Me han hablado muy bien de usted

-              Es bueno que le hablen de mí. La gente del club me trata muy bien, estoy muy cómodo, tengo una estadía muy buena y con gente muy trabajadora

 

Coria tiene 61 años, nació en Rosario en el mes de mayo y confiesa, que “ya no quiero cumplir más años”, dice entre risas.

 

Futbolísticamente nació en Argentinos de Rosario, cuenta sentado en el sillón de la secretaría del Club Patronato. 

 

“Y ahí estuve,  ahora es un club que está en primera D. A los 12 años un señor que iba al club me pregunto  (yo era volante izquierdo zurdo) si no me gustaría ir a Newell´s. Y ahí me fui. Empecé en divisiones inferiores,  jugué mucho en reserva hasta los 20 años.  No tuve la posibilidad de jugar en Primera y volví a Argentinos de Rosario junto con Bielsa. Tuve una rotura de ligamentos cruzados  y pasó un año y medio  hasta que me reintegré”, cuenta.

 

“Lo profesional tan profesional dejó de serlo y empecé a jugar en clubes de campo”, dice.

 

(Más información en la edición gráfica 1107 de la revista ANALISIS del jueves 31 de octubre de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)