
La segunda categoría del baloncesto del país ya está en marcha y entre los participantes hay cuatro equipos de Entre Ríos que buscan hacer su camino y dejar huellas: Echagüe de Paraná, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Tomás de Rocamora y Parque Sur, ambos de Concepción del Uruguay. Datos, registros, planteles y expectativas en busca de una sobresaliente campaña que les permita pelear por el ascenso a la Liga Nacional. En este informe, lo que hay que saber del campeonato y detalles de los conjuntos entrerrianos.
Pablo Rochi
La reciente gran actuación de la selección Argentina en el Mundial de China dejó en evidencia lo importante que es la estructura del básquet nacional en todas sus divisionales. Jugadores argentinos que surgen de la Liga Nacional, Liga Argentina y torneo Federal, y que después suman experiencia y crecimiento en el exterior son un punto vital para alimentar al representativo nacional.
Comenzó la temporada del básquet profesional y días atrás entró en acción la Liga Argentina, la segunda categoría del baloncesto de nuestro país y certamen que cuenta con la intervención de 28 equipos, entre ellos, 4 elencos entrerrianos: Echagüe de Paraná, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Tomás de Rocamora y Parque Sur, ambos de Concepción del Uruguay.
Con el campeonato en sus primeros pasos, los conjuntos entrerrianos armaron interesantes planteles. Si bien no son candidatos ni favoritos, sí sueñan con realizar una importante campaña para intentar ser protagonistas y, porque no, ilusionarse con pelear el ascenso a la Liga Nacional.
RECUPERAR PROTAGONISMO
Después de algunas temporadas alistando planteles de bajo presupuesto, equipos de escaso nivel competitivo y con jugadores sin tanto recorrido, Echagüe se animó a más y para esta oportunidad decidió hacer un esfuerzo mayor. La dirigencia entendió que es momento de volver a entusiasmar a la gente y para ello se confirmó un plantel con jugadores de jerarquía y trayectoria.
La apuesta es evidente y la idea es bien clara. Se busca ser protagonista, dar pelea a los considerados favoritos y a la vez no descartar pelear por los principales lugares.
En este contexto, se acordó la vuelta de un referente como Alejandro Zilli, pivot que surgió en la entidad y que después de una importante carrera deportiva regresa a la institución. Similar determinación con Agustín Carnovale, escolta de gran valor y reconocimiento en la divisional. El rosarino vuelve a Echagüe, donde dejó una muy buena imagen tras sus dos temporadas vistiendo esta camiseta.
A su vez, el AEC contrató a Bruno Oprandi y Mateo Gaynor, dos basquetbolistas que conocen y mucho la categoría, siendo jugadores de nivel para esta propuesta.
En este sentido, después de 15 años Alejandro Zilli concretó su regreso a Echagüe. Desde ya lo hace con entusiasmo. “Hace tiempo que ya quería volver a Paraná para quedarme cerca de mi familia. Me tira mucho mi hija, y estando la oportunidad de Echagüe no había mucho que dudar” dijo el ex Sionista, Libertad de Sunchales, Instituto de Córdoba, Estudiantes de Concordia, Hispano Americano de Río Gallegos, Salta Básket y Unión de Santa Fe.
(Más información en la edición gráfica 1107 de la revista ANALISIS del jueves 31 de octubre de 2019)