¿A llorar a la iglesia?

Edición: 
1109
El avance de los sectores evangélicos y el retroceso de la cultura popular

 

En Concepción del Uruguay hubo cuatro cine-teatros. De ellos, uno solo perdura, mientras los demás se han convertido sucesivamente en un supermercado, un casino y ahora un templo de culto evangélico. El suceso, que generó una módica pero intensa controversia en la ciudad que alguna vez se autopercibió como “La Histórica y Cultural”, ilustra los tiempos neoliberales que vivimos desde hace décadas en esta ciudad (aunque en el medio haya habido otros disfraces); y a la vez evidencia los escasos reflejos de la comunidad y sobre todo, del Estado Municipal, entregado a criterios neoliberales durante décadas, más allá del discurso eventual de cada oficialismo.

 

A.S.

De la redacción de El Miércoles de Concepción del Uruguay

 

Concepción del Uruguay fue sede del último Encuentro Provincial de Teatro con un notable éxito de público, tanto que todos los espacios en que se presentaron obras resultaron desbordados por la cantidad de personas interesadas en presenciarlas. Claro que ninguno de esos espacios (ni siquiera el Auditorio Municipal) es en verdad un teatro. La ciudad, que vio brillar casi una docena de teatros a lo largo de su historia, ha visto perder uno por uno espacios tan valiosos como emblemáticos. Que de los cuatro cine-teatros uruguayenses cuando fue recuperada la democracia, uno solo perdure, mientras los demás se han convertido en un supermercado, un casino y ahora un culto, ilustra los tiempos neoliberales que vivimos desde hace décadas en esta ciudad (aunque en el medio haya habido otros disfraces); pero también evidencia con claridad los escasos reflejos de la comunidad y sobre todo, del Estado Municipal.

 

La noticia, de estos días, generó una módica pero intensa controversia: después de años de abandono, el céntrico edificio que durante décadas fue el Cine Teatro Rocamora y luego en los 90 reabrió como Teatro Eva Perón, será la sede de una “Iglesia local”, una suerte de pyme evangélica conducida por una pareja de pastores oriundos de la provincia de Buenos Aires y que no llega a tener 40 seguidores en su canal de YouTube. Se trata de una flamante congregación religiosa –tiene menos de dos años– llamada “Iglesia Transformados”. 

 

(Más información en la edición gráfica número 1109 de la revista ANALISIS del jueves 5 de diciembre de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)