La cuestión es ser continuidad o ruptura

Edición: 
1110
La Argentina transita los momentos iniciales del cuarto gobierno kirchnerista

Antonio Tardelli

 

Imposible aventurar la suerte del gobierno flamante. El Presidente Alberto Fernández es un producto que encierra suficientes elementos como para ser en sí mismo un enigma. El devenir de su administración, pero también su mismísima orientación, es aún una incógnita. Sí se sabe una cosa: el modo en que se evaluará a Fernández tendrá mucho que ver –casi todo que ver– con lo que termine representando respecto del pasado. Dicho de otro modo: la gran pregunta sobre Fernández es si constituye, respecto de sus antecesores, una continuidad o una ruptura.

 

El interrogante engloba al menos dos dimensiones. La primera refiere a si el Presidente expresa una continuidad o una ruptura con su antecedente inmediato, o sea, con el macrismo. La contestación automática, la más previsible en virtud de su pertenencia partidaria, es que comporta una ruptura. Fernández no es macrista. No viene de Juntos por el Cambio. Es otra cosa. O dice serlo. Muy bien: el tiempo lo responderá.

 

Habrá que ver si, en la faceta institucional por ejemplo (donde el macrismo no resulta particularmente desfavorecido cuando se lo compara con las últimas experiencias peronistas), expresa cosas muy diferentes del estilo Cambiemos. Interesa también, sobre todo, qué tan diferente pretende o puede ser en el plano de la economía. Nadie discute que fue la economía la variable que definió las últimas elecciones presidenciales. Por su economía Macri fue doblegado; por la economía macrista Fernández se erigió en Presidente de la República.

 

¿Probará Fernández con recetas muy distintas, algo distintas, nada distintas, de las aplicadas por Macri? Para saberlo deberá transcurrir un tiempo. Por lo pronto, por fuera de la orientación general, asoma por ahora una suerte de coincidencia táctica: también Fernández, a su manera, parece haber optado por el gradualismo. Sus determinaciones lucen como parte de un todo desordenado. Algunas de las medidas, incluso las más antipáticas, no parecen ser parte de una política de shock que suponga jugar de entrada todas las cartas.

 

(Más información en la edición gráfica número 1110 de la revista ANALISIS del jueves 19 de diciembre de 2019)

Deportes

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.