El Delta arde

Edición: 
1112
Las cenizas por las quemas en las islas llegaron a la ciudad de Victoria

 

Silvio Méndez

 

Nada ni nadie parece frenar los descomunales incendios en las islas al sur de la provincia. Nación declaró la emergencia, la Justicia Federal dio curso a un amparo y ONG’s ambientales hicieron un pedido a la Corte Suprema para que el Delta sea “sujeto de derechos” y así resguardar los humedales, pero el desastre no se detiene. En los últimos días, recrudecieron nuevos focos ígneos frente a las costas al sur y norte de Rosario e, incluso, en provincia de Buenos Aires.

 

“Hace más de una semana que estamos en una bola de humo”, cuenta a ANÁLISIS Yamila, una vecina de Villa Constitución, localidad 55 kilómetros al sur de Rosario. Desde hace más de una semana, frente a esa ciudad, en la margen entrerriana donde nace el río Paraná-Pavón, se producen los nuevos focos de fuego incontrolable en la zona de islas. De noche, las llamaradas se ven impresionantes en el horizonte; de día, el cielo se vuelve gris por las cenizas, describen pobladores de dicha localidad. El material en suspensión, producto de las quemas, llegó el domingo a la ciudad de Victoria, alterando a los vecinos. El sábado, frente a Rosario, se vieron densas columnas. Así mismo, ocasionales viajantes que ingresan a la provincia desde Buenos Aires, observaron extensas lenguas ardientes en campos de la zona de Zárate y Campana, cerca del puente de Brazo Largo. Por su parte, la ONG “El Paraná No se Toca” denunció fuegos continuos, del 9 al 11 de julio, en las islas frente a Puerto San Martín, en la localidad de San Lorenzo –a 27 kilómetros al norte de Rosario–, “frente a la principal base de Prefectura”, situaron. “Ya se terminaron los operativos fantásticos”, criticaron.

 

Los incendios en el Delta se tornan un grave problema para la salud de las poblaciones aledañas y también para el ambiente; desde que se desataron a principio de año, no se ha logrado ponerles coto. La quema de pastizales es una práctica constante en ese sector. Históricamente, propietarios y arrendatarios, realizan fogatas para renovar pasturas con las que alimentan al ganado vacuno que asientan en esos campos. Con el río bajo y una persistente sequía, el fuego descontrolado arrasa con toda especie vegetal, monte nativo y la fauna salvaje propia de este valioso ecosistema insular. Desde 2019 el Delta entrerriano es área natural protegida provincial, por lo cual toda intervención que lo altere está prohibida, aunque pocos los saben.

 

(La nota completa en la edición 1112 de la revista ANALISIS del jueves 16 de julio de 2020)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)