“Trato de ser coherente con mi propia ideología”

Edición: 
1113
Reportaje impertinente a Alicia Rinaldi, periodista

Claudia Martínez

(Especial paraANÁLISIS)

 

Es hermana de locutores y periodistasy no podía quedar ajena a ese mundo. Alicia Rinaldi nació en Santa Fe, vivió en Paranádonde hizo radio y prensa escrita, y hace mucho está radicada en Buenos Aires. Trabajó en ANSA (Agencia NazionaleStampaAssociata), la famosa agencia de noticias italiana. Hoy cámara en mano, relata realidad con su mirada propia y personal.

 

Todos la conocen como LaTana. Alicia tiene una hermana melliza, Susana, totalmente diferente a ella. Además, tiene un apellido ilustre, reconocido: Rinaldi.

 

Tiene 56 años; nació en abril, es ariana. “Soy santafesina”, aclara,aunque vivió mucho en Paraná. 15 años en Santa Fe, 18 años enla capital entrerriana y hace 22 que está enBuenos Aires.

 

“En Paraná estudié y me inicié en el Periodismo y por eso estoy tan agradecida a Paraná. Siempre fue como mi segunda ciudad; de chica pasé muchas vacaciones ahí. Siempre tengo el recuerdo de la vez que cruzamos en la balsa y cuando se inauguró el túnel”, dice en la nota que realizó con ANÁLISIS, por videollamada; lo necesario en estos tiempos de pandemia. “Precisamente, el último viaje antes de que empezara la pandemia, fue a Paraná”, acota.

 

Alicia tiene una hermana melliza, Susana,  es hermana de Sergio Rinaldi (periodista entrerriano que vive y trabaja en Nueva York) y de Santiago Miguel Rinaldi, destacado conductor y locutor de muchos festivales en la provincia y una de las figuras de la radio local.

 

Su trabajo en la Agencia Internacional ANSA, de donde se “retiró” hace poco, se dio casi de casualidad.“Hacía un tiempo que estaba colaborando con algunas revistas. Estuve en Siglo XXI; estuve 6 meses y despidieron gente. Me fueron. Seguí colaborando con otras revistas; fui a ANSA buscando información de un concurso. Ahí me atendió una persona y le hablé de mi formación periodística, de mi carrera  y de que hablaba italiano. En esa época, llegaba el verano y contrataban, temporalmente, para suplir a los periodistas que se iban de vacaciones. Así me fueron renovando y quedé”, dice, recordando su paso por dicha agencia.“Fue una experiencia muy agradable, con crecimiento profesional; siempre me gusto lo que hacía. Me tocaba hacer los temas internacionales, traducirlos y darle la forma de crónica de pirámide invertida, como le dan por estos lados; en otros países la construcción de la noticia es diferente”, agrega.

 

(La nota completa en la edición 1113 de la revista ANALISIS del jueves 13 de agosto de 2020)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.