En el haber, lo económico; en el debe, lo futbolístico

Edición: 
1119
Patronato, el único club de Primera División sin deudas

La entidad de la capital entrerriana tiene sus cuentas equilibradas y está al día en todas las erogaciones. Hoy Patrón no le debe nada a nadie y puede darse el lujo de ser la única que ostenta esa distinción. El resto de los clubes tienen complicaciones: River marcha primero con una deuda que supera los 1.000 millones de pesos. En contrapartida, El Santo acarrea problemas en el campo de juego, marcha último en la tabla de los promedios y continúa armando planteles numerosos y de bajo presupuesto.

 

Álvaro Moreyra

 

La economía en la Argentina hace mucho tiempo viene acusando golpes de nocaut. Ni que hablar en el último año donde la pandemia del Coronavirus, y algunas decisiones gubernamentales, se encargaron de complicar bastante más el día a día de los argentinos, tanto en la macroeconomía, como en la micro, la que más preocupa al ciudadano común.

 

Está claro que el deporte no escapa a la realidad del país, ni que hablar aquellos de carácter amateur que subsisten como pueden. Paradójicamente las actividades profesionales también viven una realidad similar y justamente lo paradójico es que, a pesar de contar con apoyo público y privado, en su inmensa mayoría tambalean en sus finanzas y son pocas las instituciones que pueden decir que cuentan con los números en equilibrio.

 

El fútbol profesional en la Argentina, por caso, es una usina de generar deudas. A pesar de vender o ceder jugadores en cada mercado de pases en cifras siderales, los números en los clubes denominados importantes no cierran, es más, están al rojo vivo y la deuda, con diferentes actores, superan los 10 dígitos en la moneda que utilizamos acá.

 

Es algo histórico y raro al mismo tiempo. Las instituciones que cuentan con ingresos multimillonarios a través de diferentes canales, viven endeudadas y sin embargo continúan con su actividad económica. Ojo que la pandemia golpeó, pero no es que hirió de casi de muerte a los clubes argentinos, muy por el contrario los ayudó a seguir en caída libre y por estos días las deudas son astronómicas y los nombres propios sorprenden, pues se trata de los clubes que más hinchas tienen, más dinero reciben en sus arcas y al mismo tiempo más deben.

 

(Más información en la edición gráfica número 1119 de la revista ANALISIS del jueves 8 de abril de 2021)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.