Cepernic: “Me resulta increíble la posibilidad de Máximo presidente, pero todo puede pasar”

Edición: 
1120
El hombre que fue intendente de Río Gallegos antes del ascenso de Néstor Kirchner

Marcelo Cepernic tiene hoy 75 años. Histórico militante peronista en Santa Cruz e hijo del exgobernador Jorge Cepernic que le presta el apellido a las polémicas represas del sur del país. Conoce desde niño a Néstor y escruta a la familia que sigue manejando los hilos del poder en Argentina en clave de pueblo chico. Río Gallegos, El Calafate y los rincones donde la propiedad de tierras y complejos se asocia a la corrupción de una familia.

 

Gustavo Sánchez Romero

 

Cuando el otoño se asienta en el valle, la escaza vegetación explota en distintos tonos de ocre y juega en la paleta, mientras que los minerales le regalan al agua una estela de sentidos devenidos en un turquesa que convoca a la admiración. El pequeño pueblo viene –venía- creciendo con el vértigo de su belleza y los hoteles de la familia se convirtieron en los ineludibles hitos de la política vernácula de las últimos dos décadas. Los cerros se pelan literalmente y presentan la cuadrícula de una geografía donde las ausencias, las carencias y las distancias hacen todo difícil.

 

Desde arriba se ve el villorío que se yergue como el umbral de un puñado de glaciares –el Perito Moreno es el más mentado- pero el Lago regalará el misterio a quién quiera ir en su búsqueda. Por lo demás, excepto un par de estancias que sobreviven a los migrantes que llegaron de Malvinas a principio de siglo, los dominios de Lázaro Báez se extienden hasta donde alcanza la mirada. Ora para el lado de El Chaltén –el pueblo más joven y bonito del país-, ora para Río Gallegos, el chato poblado que vio nacer y crecer a Néstor Kirchner. Aquí todo parece difícil, sobre todo cuando este ocre y marrón se desdibuje y de paso a un blanco infinito y gélido. La nieve no tardará en llegar y vestirá de heroísmo a estos patagónicos que soportarán temperaturas infranqueables. Todo es difícil por estos arrabales del fin del mundo plagado de desconsuelos y desencuentros, aun en el cobijo de El Calafate, un pueblito sostenido en el ensueño que los Kirchner –nobleza obliga- han ayudado a proyectar.

 

Hasta la política ha sido difícil en Santa Cruz, y cuesta creer que desde aquí se manejen los hilos de las decisiones nacionales desde hace casi 20 años.

 

En estas geografías donde el poder encontró la mano que mece la cuna conocí este abril a Marcelo Cepernic, un veterano militante peronista -hijo del exgobernador Jorge Cepernic- y exintendente de Río Gallegos, entre 1983 y 1987, justo en el período previo a que Néstor comenzara un meteórico over shooting que todavía no concluye.

 

Está en las antípodas de los Kirchner, y no lo oculta. Lo reconocen como un hombre íntegro que pasa los días en una estancia que su padre estuvo a punto de perder por no poder pagar la hipoteca al Banco Nación, cuando reinaba la Libertadora. “Un amigo se presentó al remate y la compró. ¡Tomá, te devuelvo tu campo, pagámelo como puedas!”, dice que le dijo ese amigo en un gesto ido donde la camaradería hacía anclaje en los códigos políticos de otrora.

 

Cepernic mete la chuza en la corrupción tanto como puede y debió recluirse en un novel partido provincial porque entiende que “el Peronismo está colonizado y el Frente Grande perdió su esencia”. “Sin embargo, en cada elección, el kirchnerismo arrasa, lo que muestra que la mía es una opinión de una minoría y el pueblo sigue entendiendo que la opción pasa por ellos”, subraya con meridiana honestidad este hombre que parece desencantado pero no abatido; atribulado pero no perdido.

 

(Más información en la edición gráfica número 1120 de la revista ANALISIS del jueves 6 de mayo de 2021)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)