Dos estilos electorales con la pobreza de fondo

Edición: 
1122
Diferentes modos de construir en Juntos por el Cambio

Antonio Tardelli

 

La alianza Juntos por el Cambio, o como se termine denominando, camina en Entre Ríos hacia una competencia de ribetes atractivos. La disputa por las candidaturas a diputados nacionales acaso escenifique un enfrentamiento entre dos modos distintos de entender la política en un tiempo en que las diferencias no abundan. La propuesta del ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que desde el Pro expresa una concepción gerencial que construye desde los medios de comunicación y las redes sociales, debería medirse con un espacio que, hegemonizado por el radicalismo, le opondría los mejores atributos que tiene para ofrecer: su desarrollo territorial y una noción más tradicional de la política.

 

Por ahora Frigerio ha reunido el aval de un importante referente radical, Atilio Benedetti, y de la ex diputada provincial María Alejandra Viola, que aspira a convertirse en la candidata que secunde al economista del macrismo. De hecho, en su pasado rol de legisladora, Viola se mostró siempre mucho más cerca de sus colegas del Pro que de sus correligionarios radicales. Como fuere, el tándem Frigerio-Benedetti expresa una potencia conocida. Enfrente, todo está por construirse.

 

Construir es justamente la denominación que adoptó un sector interno de la UCR en que descollan el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, y el de Crespo, Darío Schneider. El espacio es la referencia de un estado de ánimo o de un humor que crece hacia el interior del radicalismo. Intenta representar a quienes, hasta ahora de manera más o menos explícita, exigen un mayor protagonismo de los radicales en su sociedad con el macrismo y las otras fuerzas que conforman Juntos por el Cambio.

 

(Más información en la edición gráfica número 1122 de la revista ANALISIS del jueves 8 de julio de 2021)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)