La productora Tándem prepara su cuarta película

Edición: 
1122
Lanzaron un crowfunding en busca de financiamiento

 

Sofía Arnaudín

 

La asociación para la producción y difusión cultural, Tándem, logró meternos en el mundo de 3 poetas entrerrianos: Marta Zamarripa, Miguel Ángel Federik y Arnaldo Calveyra. Ahora la apuesta es Silvia Baron Supervielle, escritora y traductora nacida en Buenos Aires, pero que reside en París, desde 1961. Un proyecto que nace, una vez más, de la necesidad de “continuar preservando un acervo cultural de nuestro territorio a través de una poeta”, sostienen.

 

“Estas son las obras reunidas que salió en Adriana Hidalgo Editora, en Argentina y en España, y es bilingüe”, dice, alzando frente a la cámara web un ejemplar de Al Margen, de Silvia Barón Supervielle.  “Después, tradujo a Borges; y este -cambia el objeto entre sus manos- es su último libro que se llama Una mirada desconocida (Le regard inconnu)”.  Sentado frente a la computadora en una habitación de su casa en París, el periodista y gestor cultural, Mario Daniel Villagra nos acerca a Silvia Baron Supervielle, la escritora y traductora que motiva la próxima producción de Tándem, una asociación para la producción y difusión cultural que lleva adelante junto a un equipo que surge junto a cada proyecto.

 

El nuevo mediometraje es parte de una narrativa que comenzó en 2014 casi sin querer, con Marta Zamarripa, una poeta en pie (2015); cortometraje protagonizado por la poeta, gestora y docente victoriense, fallecida en diciembre del 2020. Desde allí, partió el interés por un ritmo, un relato, la construcción de un lenguaje al que le siguió Miguel Ángel Federik, el poeta descalzo (2016) (escritor villaguayense); y Arnaldo Calveyra, tras sus huellas (2018-2019) (oriundo de Gobernador Mansilla que residió gran parte de su vida en París). “Hay algo del diálogo. Un poeta va llevando al otro y así”, dice a este medio Mario Daniel Villagra, miembro fundador de Tándem. En relación al equipo detalla: “estoy trabajando con algunas personas con las que trabajamos ya en Calveyra; está ese mismo equipo. Con el de Zamarripa al de Federik no pasó lo mismo, salvo con Santiago Salerno, el montajista, que vive en Santa Fe, la hicimos los dos juntos. Se va mudando el cómo formar un equipo. Pero volviendo a la pregunta es eso: un autor te lleva al otro; entonces nosotros cuando trabajamos con Calveyra dimos con Silvia. Fue así. Después empieza la etapa de investigación”.

 

La lengua que nos une

 

“Silvia Baron Supervielle vive en París desde 1961. Aunque haya adoptado el idioma francés, sus escritos se dirigen hacia Argentina, Uruguay, la Pampa y sobre todo el Río de la Plata. Es aquel río que la inspira. Es para él que ella escribe, y traduce los y las que ama. Río que es hogar y río que es exilio”, detalla el adelanto que lanzó la productora Tándem.

 

“Continuar preservando un acervo cultural de nuestro territorio a través de una poeta”, dice sobre este proyecto, Mario Daniel Villagra, a través del Zoom que posibilita este encuentro Entre Ríos – París. Es que el periodista y documentarista villaguayense fue “tras las huellas” del escritor entrerriano Arnaldo Calveyra – que concentró gran parte de su vida y su obra en París-, sin darse cuenta de que comenzaría a andar las propias. Dedica sus horas a la investigación y a sus estudios en la Universidad Paris III-Sorbonne Nouvelle donde cursa un doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos; caminos que hoy llevan a Tándem a representar los de Silvia. “Es una mirada generacional de Silvia. Una mirada desde el 2021, con sus 87 años cumplidos. Entonces uno se va hasta la primera obra de ella y hay que volver a presentar este personaje. Quiero mostrar un poco las facetas de ella. Como escritora poeta y como traductora. También mostrar cómo es una persona nacida en Argentina con tal y tal característica, pudo llegar hasta estos días. Mostrar su vida más pública con un cuidado y un respeto hacia la confianza que ella nos brinda. Es decir, vamos a dar una visión de Silvia lo más despejada posible, que Silvia pueda mirarse en ese espejo y decir “sí, esa soy yo”, detalla y agrega “consideramos que es un lindo reconocimiento para el público francés; y para el público argentino es la manera de hacerla llegar por otro camino: el camino del cine”.

 

(Más información en la edición gráfica número 1122 de la revista ANALISIS del jueves 8 de julio de 2021)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)