“Me quedó pendiente jugar un rato en Los Pumas”

Edición: 
1122
Entrevista con Marcelo Ramón Faggi

 

El Chelo es uno de los destacados rugbiers que aportó Paraná al país y también al mundo. Formado en Estudiantes, el ex medio scrum cuenta con un destacado palmarés en los seleccionados provinciales, el representativo argentino del interior, el rugby italiano y también con una historia inolvidable que le ocurrió en el primer Mundial disputado en Nueva Zelanda y donde integró la formación de Los Pumas y ante el anfitrión. En charla con ANÁLISIS habló de todo, también de su vida como entrenador, formador, padre, abogado, entre otras. 

 

Álvaro Moreyra

 

Marcelo Ramón Faggi es uno de esos personajes entrañables del deporte paranaense. La figura del Chelo excede lo vinculado exclusivamente con el rugby y trasciende actividades, pues es conocido en prácticamente todas las actividades deportivas de la zona. Faggi se destacó en el rugby, defendiendo los colores del Club Atlético Estudiantes, pero sus horizontes fueron mucho más allá de la actividad local y regional y por distintos aspectos vinculados a su carrera.

 

Es que Faggi cuenta con una historia por demás particular. Uno de sus aspectos destacados tiene que ver con un suceso fortuito. Fue allá por 1987 cuando de gira por Nueva Zelanda con el CAE, en plena disputa de la primera Copa del Mundo de rugby, fue citado de urgencia para calzarse la camiseta de Los Pumas por la lesión del medio scrum del seleccionado argentino por aquel entonces, Martín Yangüela. 

 

De igual manera, y a pesar de ese suceso destacado, no todo fue parte del azar en la vida del Chelo Faggi pues se destacó por varios años en el primer equipo del Albinegro, integró otro tanto los seleccionados de la Unión Entrerriana de Rugby (UER) y jugó durante cuatro años en el rugby italiano: dos años en el Brescia Rugby y otro dos en el Lyons Piacenza.

 

Ya en el final de su carrera vistió la camiseta de Capibá RC y después continúo ligado al rugby en todas las facetas posibles: hincha, dirigente, padre, entrenador y formador, entre otros.

 

Su vida hoy

 

Al ser consultado por ANÁLISIS, y fiel a su estilo, Faggi aceptó enseguida, y con gusto, la convocatoria y quedó abierto a todas las preguntas que sean necesarias. “En la actualidad, continuando con mi trabajo y tratando de retomarlo después de los grandes baches que hubo por la cuarentena. Soy abogado y trabajo mucho en el fuero laboral, en lo que es el riesgo de trabajo y también civil y comercial. Ese es el grueso sobre mi trabajo, después tengo algunas cuestiones puntuales”, contó en el comienzo Faggi acerca de su actualidad.

 

Y siguió: “Después en mi vida familiar tengo tres hijos grandes ya, dos estudiando medicina y uno ingeniería, todos por suerte encaminados. Después estoy en pareja hace dos años y medio, una relación que me ha traído nuevos aires y estoy muy bien ahí también. Hace muchos años que practico el golf, un deporte familiar que lo he empezado a hacer después de que dejé el rugby y es algo que me encanta. Vivo en una quinta, entonces me dedico mucho a la jardinería, a mis perros. Por el momento mi vida es muy tranquila”.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)