Tokio, tan lejos como cerca

Edición: 
1122
Los entrerrianos y su participación en los Juegos Olímpicos, a días de la cita más relevante del deporte mundial 

Escasa pero no menos importante será la participación de los entrerrianos. La nogoyaense Ana Gallay tendrá su tercera cita olímpica. Julián Azaad, de Cerrito, tendrá su debut en beach vóley. Misma situación con la colonense Sabrina Germanier con Las Panteras. A su vez, el DT Maximiliano Seigorman forma parte del cuerpo técnico de la selección Argentina de básquet. Sueños e ilusiones. El 23 de julio se pone en marcha.

 

Pablo Rochi

 

Mientras se define el fútbol con la Eurocopa y se busca campeón en la copa América, los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 se frota las manos y espera con expectativas el inicio de sus siempre atrapantes actividades.

 

Con una edición totalmente atípica, diferente y con muchas dudas aún en cuanto a su desarrollo, esta versión tiene definida casi todas sus plazas de participantes. Japón recibe a los Juegos en época de Pandemia. Tuvo que suspender su puesta en escena fijada por calendario para el 2020 y hoy, con pesadas críticas de sus ciudadanos, Tokio le abre las puertas al evento de mayor magnitud en el mundo, el que se realizará del 23 de julio al 8 de agosto.

 

A todo ello, la delegación Argentina estará integrada por 177 deportistas, de los cuales solo 3 de ellos son de la provincia de Entre Ríos: Ana Gallay, nacida en Nogoyá, y Julián Azaad, de Cerrito, clasificaron para representar a nuestro país en beach vóley. A su vez, Sabrina Germanier, de Colón, integra el plantel de Las Panteras de Voley.

 

A estos tres deportistas hay que sumarles al paranaense Maximiliano Seigorman, integrante del cuerpo técnico de la selección Argentina de básquet que conduce el DT Sergio Hernández.

 

Tokio 2021 será la 32° edición de los Juegos Olímpicos, el que incluirá 43 escenarios deportivos y 73 disciplinas. En números, más de 10.000 atletas provenientes de 160 naciones estarán presentes.

 

La delegación Argentina ya aseguró 177 deportistas, lejos de alcanzar el récord de 213 que presentó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Londres 1948. Lo bueno, supera ampliamente los 137 atletas que tuvo en Londres 2012.

 

Remates en la arena

 

Por primera vez en los Juegos Olímpicos, Argentina tendrá representación en ambas ramas en el vóley playa. En este dato de valor, dos entrerrianos formarán parte, Ana Gallay y Julián Azaad.

 

Las definiciones de las Continental Cup femenina y masculina le dieron grandes noticias al beach vóley argentino. En Paraguay y en Chile fueron las eliminatorias y allí se lograron ambos pasaportes.

 

(Más información en la edición gráfica número 1122 de la revista ANALISIS del jueves 8 de julio de 2021)

 

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)