El golpazo a los Cresto

Edición: 
1124
La derrota del oficialismo en Concordia

J.C.B.

(desde Concordia)

 

“No somos todos los que vinimos a votar. Faltan otros 40”, dijo Enrique Tomás Cresto, el domingo, a la hora de sufragar y acompañando a sus hijos, entre los cuales una de ellas votaba por primera vez. Quizás no midió la frase el candidato en primer término de la lista oficialista, pero para muchos fue la gota que colmó el vaso. Nadie desconoce, en el ámbito político concordiense, que casi toda la familia Cresto se encuentra distribuida entre cargos políticos en el municipio, en la provincia y en la justicia entrerriana. Y Cresto no hizo otra cosa que recordarles ese detalle, al pronunciar la mencionada frase. 

 

Más allá de ese detalle -que siempre le cuestionan por lo bajo a los Cresto, en función del nepotismo que lograron imponer en los últimos 40 años-, los números que se venían barajando en las diferentes encuestas, que nunca trascendieron públicamente porque siempre lo ocultaron bajo siete llaves, anticipaban un escenario parecido al que se vivió el domingo y que provocó una conmoción política. A Cresto le dolió, porque no calculaba que su pueblo le daría la espalda de esa manera, pero lo afectó aún más al actual intendente Alfredo Francolini, que tuvo que suceder al actual presidente del organismo nacional ENHOSA y primer candidato y ponerse al hombro toda la situación de pandemia de Concordia, lo que trabajó codo a codo con la ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez y su equipo ministerial.

 

“Acá no hicieron nada los dirigentes del PRO o de Cambiemos de Concordia. Encima, el día previo a las elecciones la trajeron a Elisa Carrió, que viene funcionando de piantavotos en todas las provincias que fue. Hasta en eso le erraron”, confesó un allegado a Rogelio Frigerio, algo ofuscado por la actitud del cuestionado dirigente Roberto Niez, que hizo de anfitrión de Carrió, quien días antes había expresado su apoyo público a la candidatura de Pedro Galimberti, el rival de Frigerio. El exministro del Interior no se lo dijo, pero quedó muy ofuscado con la actitud de Niez y sus adeptos en Concordia. “Hicieron todo para que no ganemos allí y sin embargo no fue así, porque rompimos una historia de décadas en Concordia, en que siempre nos ganó el peronismo”, decía otro allegado a Frigerio, quien casi no tiene relación alguna con Niez.

 

(Más información en la nota de la edición gráfica número 1124 de la revista ANALISIS del jueves 16 de septiembre de 2021)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)