Sombras sobre Bajada Grande

Edición: 
1124
Polémica por la construcción de torres sobre el río Paraná

Un mega proyecto inmobiliario en la costa noreste de Paraná puso en alerta a vecinos de Bajada Grande. Se trata de un complejo de edificios de lujo, de 10 y 15 pisos, a ubicarse sobre avenida Estrada. Los proyectos contarían con la aprobación municipal en cuanto a infraestructura dentro de lo que un profesional de la arquitectura definió como “una zona gris” del Código Urbano. Precisamente la gestión comunal pretende una “enmienda” a este marco normativo para la zona en cuestión, la UR6, para su “crecimiento y densificación”. Ciudadanos organizados hicieron un pedido de acceso a la información pública ya que sospechan que el diseño de los departamentos no cuenta con el debido estudio de impacto ambiental, geológico y de drenaje propio de las barrancas del lugar. 

 

Silvio Méndez

 

“De todos los edificios que hemos hecho, no hemos pedido ningún tipo de excepción. Se han ajustado exactamente al reglamento. No hemos hecho nada por excepción, no hemos pedido ninguna excepción a la Municipalidad. Y eso nos permite tener un plafón para pedir y exigir cosas que nos dan”, afirmaba allá por mayo de este año Miguel Chiqui Pérez, gerente del grupo inmobiliario Dujovne al programa “Proyectar TV”, que se emite por Canal 9 Litoral. Las declaraciones del empresario hoy podrían entenderse como premonitorias ante la controversia que generó el avance de esas obras que promocionada en la entrevista televisiva, que prevén levantar dos edificios en altura en Bajada Grande. Luego que se registraron los primeros movimientos de maquinaria y obreros, un grupo de vecinos del barrio presentó este 10 de septiembre ante el municipio un pedido de acceso a la información pública. Entre otros puntos, piden el expediente completo de antecedentes del desarrollo urbano que fue presentado por Fideicomiso Signature Estrada. Y apuntaron al “Plan Ambiental Integral de Desarrollo previsto en el Código Ambiental de la ciudad, con copia también de la norma que lo sanciona”, así como “la totalidad del expediente administrativo, en trámite o tramitados de cada uno de los edificios de propiedad horizontal proyectados y aprobados en el área identificada como UR6 por el código urbano local”.

 

El conflicto desatado por este mega proyecto inmobiliario, tal como presumía Chiqui Pérez, ha colocado bajo la lupa una iniciativa que impulsa la Municipalidad de Paraná para cambiar el estatus de Bajada Grande de modo tal que permita ampliar habilitaciones para el desarrollo inmobiliario. La propuesta de modificación fue expresada en la Comisión Permanente de Revisión y Actualización de la Normativa de Planeamiento Urbano que se convocó en enero de 2021, ya que durante todo 2020 no hubo encuentros de este ámbito que integran distintos delegados del Estado comunal y actores de colegios profesionales. Conforman este espacio por el bloque político del Concejo Deliberante los ediles Walter Oscar Rolandelli (UCR), Sergio Daniel Granetto (PJ) y Emiliano Jesús Murador (Políticas para la República). Por el Ejecutivo el subsecretario de Planeamiento Urbano, Luis Barzán, asistido por personal de Legal y Técnica y direcciones dependientes de la Secretaría de Planeamiento y desarrollo Territorial que comanda Guillermo Federik. Entre los “miembros externos”, como representante por los corredores inmobiliarios figura Miguel Pérez; Chiqui sabe de lo que se trata.

 

(Más información en la nota de la edición gráfica número 1124 de la revista ANALISIS del jueves 16 de septiembre de 2021)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)