A Italia llevó sus goles

Edición: 
1126
Entrevista con el entrerriano Nicolás Musso 

El seguiense hace varias temporadas que infla redes en el fútbol de ascenso italiano. Desde su nueva casa, en la Isla de Cerdeña, el seguiense charló con ANÁLISIS y habló de su carrera e hizo hincapié en su presente. Desde hace algunas semanas firmó con el Arbus, que milita en la categoría Eccellenza del Calcio, después de rescindir el contrato con Napoli United, donde fue dirigido técnicamente por Diego Maradona Jr. Antes jugó en otros nueve equipos del Calcio, en tanto que en la Argentina vistió muchas camisetas y en diferentes competiciones. 

 

Álvaro Moreyra 

 

Hay futbolistas argentinos desperdigados por todo el mundo. Claro que todos los fines de semana son noticia aquellos que militan en las principales Ligas del planeta y que domingo a domingo gritan algún gol y realizan alguna jugada de esas que trascienden, pero también hay de los otros, esos que pasean su fútbol por las competiciones más recónditas del globo terráqueo, o bien en competiciones de las importantes, pero lo hacen en los torneos más chicos, es decir aquellos que forman parte del ascenso en el Viejo Continente. 

 

En una de esos torneos milita el protagonista de la presente entrevista. Se trata de un entrerriano que hoy muestra sus goles y talento en el fútbol de ascenso de Italia, y lo lleva adelante desde hace varias temporadas. 

 

Su nombre es Nicolás Musso, nació hace 26 años en la localidad de Seguí, allí comenzó a darle sus primeros golpes a la pelota, fue en Cañadita Central. Más tarde jugó en Unión de Crespo y de ahí pegó el salto a uno de los equipos importantes del interior del país: Newell 's de Rosario. 

 

Nico estuvo un tiempo en la Lepra, pero su paso por allí puede catalogarse de fugaz. Fue entonces que decidió pegar la vuelta y comenzó a entrenar en las inferiores de Patronato. En El Santo paranaense realizó un puñado de entrenamientos, pues rápidamente se fue ni más ni menos que a Boca Juniors. Dos temporadas estuvo en las formativas del Xeneize y de ahí pasó a Colón de Santa Fe. 

 

En El Sabalero entrenó hasta la Sexta División y fue en aquel momento que le surgió la primera chance de emigrar a la Península Itálica. 

 

Allí comenzó a desandar su camino por el fútbol tano, el cual se cortó en un momento y pegó la vuelta al Atlético Neuquén Club y posteriormente a Viale FBC, pero fue solamente por un tiempo, pues enseguida volvieron las ofertas en idioma italiano para continuar inflando goles en el ascenso de aquel país.  

 

(La nota completa en la edición gráfica 1126 de la revista ANALISIS del jueves 18 de noviembre de 2021)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)