A la pobreza que nos choca ¿la vemos o solo la miramos?

Edición: 
1129

 

El abordaje debe ser sutil, respetuoso. Un desafío. Porque la crisis se palpa en el aire y la tensión es parte del día a día. Además, se trata de personas, seres de carne y hueso. Como nosotros. Pero que sufren, silenciosos, o no tanto, la pobreza. Un momento nos empujó hasta aquí y una pregunta nos sacudió. Compartamos entonces. 

 

Por N.T.B.
(Especial para la Revista ANÁLISIS)

 

El momento. El impacto.

 

A dos cuadras de la Casa Gris en la capital entrerriana. Media mañana calurosa, caminando distraído sucede: del interior de un contenedor de basura aparece un jovencito que pregunta si no tenemos una moneda. El momento y el impacto. Cuesta sobreponerse. Después de dar algo (que siempre será poco) seguimos camino. En la esquina me detuve. Observé. Otros pasaron y se dio la misma escena. Algunos dejaron. Otros no. 

 

Da para pensar. Y mucho. 

 

Que el joven haya llegado a ese punto, de ingresar al contenedor y desde allí reclamar por una mano amiga, solidaria, es porque ha pasado por mucho. Quizá por demasiadas situaciones, que, por desconocidas, son inenarrables.  

 

Ocuparnos de lo que muchos no quieren hablar, un riesgo. Pero abordar un tema complejo se convierte en obligación. Más aún en tiempos de extrema sensibilidad social. 

 

Indican los especialistas que cuando una crisis económica se extiende en el tiempo aumenta la pobreza y la ciudadanía de a pie cambia su mirada sobre el entorno. Examina con mayor rigor. Desplaza preocupaciones porque aparecen otras. Urgentes.  

 

Ese muchacho, que apenas se aleja de su adolescencia y nos pide moneda, es un tironeo, un llamado de atención. Así fue que nos preguntamos si en realidad aquello que miramos (con asombro), también lo vemos.  

 

El proceso inflacionario ha generado un malestar evidente. Un endurecimiento cuando se ausculta la conducta de los circunstanciales funcionarios públicos. Aumentan los reclamos, el reproche.  

 

Pero no perdamos de vista a ese chico que pide una moneda. 

 

Mirar y ver

 

Vale preguntarse cómo miramos esta cuestión de la pobreza y si la vemos. Parece un juego de palabras, pero no lo es. La mirada es la acción física, pero requiere concentración y atención para que se pueda ver; porque al ver, llevamos a nuestra mente aquello que miramos. Y si lo incorporamos, podremos actuar a conciencia para terminar con esa pobreza que puso al muchacho en el contenedor. 
 

 

(La nota completa en la edición gráfica número 1129 de la revista ANALISIS del 13 de abril de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)