Las grietas de Torre Estrada

Edición: 
1129
Temen “daños irreparables” por la construcción de un edificio de 15 pisos con dos cocheras subterráneas

La asociación Protección Consumidores del Mercado Común del Sur (Proconsumer), una organización ciudadana sin fines de lucro, se presentó ante la Justicia para suspender las obras de la Torre en avenida Estrada, de Paraná. El polémico edificio de lujo sobre las barrancas que dan al río se inició con un permiso al borde de la legalidad y es resistido por vecinos del lugar que criticaron la falta de estudios de impacto ambiental adecuados. Precisamente, el pedido de la ONG ante el Juzgado Civil y Comercial N° 1 se fundó en dos informes técnicos que advierten carencias en los diagnósticos geotécnicos, topográficos, hidrológicos de suelos y estabilidad. “Los cálculos realizados no son satisfactorios”, señala uno de los documentos a los que accedió la ANÁLISIS. El juez Juan Carlos Coglionesse rechazó la solicitud y ahora su resolución será apelada.

 

Por Silvio Méndez

 

La objeción a la construcción de una torre de 15 pisos –y el proyecto de otra más de 10 niveles– sobre avenida Estrada en la capital entrerriana suma nuevos elementos que revelan irregularidades e improvisación a la hora de pensar la planificación urbana y el control de obras en la ciudad. En efecto, con los primeros movimientos de tierra e instalación de un obrador, en septiembre de 2021, los vecinos de Bajada Grande se anoticiaron del inicio de un emprendimiento que pretende levantar unos coquetos departamentos frente al río Paraná en Estrada 2.863, en su intersección con calle Eslovenia. El edificio lo lleva adelante la inmobiliaria Dujovne bajo el Fideicomiso Signature Estrada. El grupo empresario planea otra torre más al lado de la ex Fábrica de Portland, a pocos metros del “Estrada I”. La construcción que ya está en marcha, prevé 64 departamentos, de dos y tres dormitorios con dos cocheras por unidad habitacional en dos subsuelos. 

A los pobladores de Bajada la novedad los tomó por sorpresa ya que la estructura diseñada se presenta reñida con el marco normativo para esa zona, denominada UR6, que establece ciertas restricciones técnicas de seguridad y de organización urbana para los edificios en altura.

 

Fue así que autoconvocados, realizaron un pedido de acceso a la información pública por las serias dudas de que los trabajos autorizados contaran con los estudios de impacto ambiental, geológicos y de drenajes propio de las barrancas del lugar. Paralelamente, la polémica generada reveló que en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Paraná se estaba evaluando el cambio de categoría del Distrito UR6 para habilitar edificaciones de hasta 18 pisos en ese sector.

Sobre la primera cuestión, la actual gestión municipal respondió a los vecinos que la obra había sido autorizada en la anterior administración comunal. Un integrante de la Regional Oeste Noroeste del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos -que participó cuando el permiso se trató en la Comisión Permanente de Revisión y Actualización de la Normativa de Planeamiento Urbano- confesó a ANÁLISIS que la obra se aprobó “en la zona gris” existente en el Código Urbano vigente.

 

 

(La nota completa en la edición gráfica número 1129 de la revista ANALISIS del 13 de abril de 2022)

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.