Títeres al rescate

Edición: 
1129
Teatro: “Merceditas y el Maestro, la historia de una escuela fumigada” 

 

Por S. A.

 

“Merceditas y el Maestro”, es una obra que recorre las escuelas rurales poniendo el foco sobre las fumigaciones, el agronegocio, la soberanía alimentaria y el derecho a un ambiente sano y una educación que dignifique. Su creador, el docente y titiritero, Hugo Peruzzo, habló con la Revista ANÁLISIS sobre este oficio que nace en él como herramienta de transformación social durante 2001 y que fue mutando al compás de los conflictos, las necesidades, las luchas que de ellas decantan. 

La escuela es ese lugar donde las falencias sociales y políticas se dan la mano todas juntas. Hugo Peruzzo es docente, de Gualeguaychú, y lo sabe muy bien. Ha visto la injusticia proliferar cada rincón; las carencias, la desidia, el olvido de la clase política. Y ahí el maestro haciendo malabares para subsanar.

Cómo componer la emotividad –aunque sea un rato- de los gurises y a la vez interpelarlos social, política y culturalmente, fue siempre la esencia de sus actos. Y los títeres, encarnándolos. 

“Yo empecé como titiritero independiente en el año 2001. Ahí creé la compañía ´Titiriteros x2´. Las obras que preparo siempre tienen que ver con contenidos sociales. Derecho a la educación, derecho a los alimentos, al ambiente sano; a partir de ahí empezamos un camino extenso”, relató Hugo Peruzzo, sobre sus primeros pasos en el teatro de títeres. 

El pasado 31 de marzo presentó la obra “Merceditas y el Maestro, la historia de una escuela fumigada”. El acto tuvo lugar en la Escuela Nº 66 “Bartolito Mitre”, en Costa Uruguay Sur, una pequeña población en las afueras de la ciudad de Gualeguaychú, y el escenario no fue casual: en 2021, la Justicia de Gualeguaychú condenó al Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser) a cubrir los servicios médicos de la docente Estela Lemes, quien sufre problemas de salud producto de las fumigaciones que sufrió mientras daba clases en esa escuela rural del Sur de la Provincia, entre 2008 y 2012. 


“Merceditas y el Maestro es una obra que hacía mucho tiempo tenía ganas de hacer. He visitado mucho la ruralidad en toda la provincia y siempre me llamaban la atención los carteles en las escuelas ´Avise antes de fumigar´. Así nació la idea y fui buscando la simplicidad en la metáfora, en las acciones, los momentos de humor de los personajes; porque esto es una comedia, pero que está contando una tragedia. El texto teatral se va escribiendo conjuntamente con los personajes”, detalla su creador, Hugo Peruzzo, quien recorrerá la provincia con esta obra que “intenta ser un disparador para que de las escuelas podamos hablar de salud pública, modelos económicos, de las luchas socioambientales. Podamos hablar de soberanía alimentaria. Por eso creo en el teatro de títeres como una herramienta de transformación social, por su gran poder de comunicación”, agrega. 
 

 

(La nota completa en la edición gráfica número 1129 de la revista ANALISIS del 13 de abril de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)