Viejas costumbres; nuevas medidas

Edición: 
1129
Violencia y duras sanciones en la Liga Paranaense de Fútbol

 

A. M.

 

El fútbol de la Liga Paranaense es un pequeño ecosistema en la Argentina, de eso no caben dudas. La Liga Paranaense de Fútbol (LPF) es un punto chiquito en el mapa y allí está hace un buen tiempo, en un letargo del que parece haber salido pre y post pandemia, con la nueva dirigencia que llegó hace unos años. De todas maneras, algunos sucesos acaecidos en las últimas semanas provocaron un retroceso, de esos que hacen que se replanteen varias cosas.

 

No es novedad que cada vez que se juega un partido no se ven buenos espectáculos dentro de la cancha. Tampoco que cada vez asisten menos espectadores en un estadio, a excepción de un clásico entre Sportivo Urquiza y Peñarol, que convoca a un número importante de personas. Hoy imaginar una cancha llena parece que ya forma parte del arcón de los recuerdos.

 

Hace unos años llegó a la mesa directiva liguista gente de la catalogada nueva dirigencia, que terminó de alguna manera con la vieja conducción que parecía vitalicia en el órgano que regula los destinos del balompié lugareño y trajo una bocanada de aire fresco.

 

Aparecieron nuevos formatos en los torneos, premios económicos para los equipos campeones, tanto en el masculino como en el femenino, y de alguna manera significó un renacer del fútbol local. Claro que la pandemia hizo lo suyo -como en la vida cotidiana-, pero con todo y en contra la LPF siguió de pie y en el último tiempo mostró algunos cambios que fueron significativos. Pero…

 

En las últimas semanas la violencia volvió a opacar lo bueno que se venía haciendo hasta acá. Un problema de nunca acabar y del cual parece no haber solución, pasa en el fútbol grande de la Argentina y, claro, cómo no va a suceder en una competición que funciona prácticamente a pulmón.

 

La diferencia con procesos anteriores, es que ahora se tomaron decisiones duras, drásticas en muchos casos. La pregunta que surge rápidamente es: ¿dará resultado?

 

(La nota completa en la edición gráfica número 1129 de la revista ANALISIS del 13 de abril de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.