Con guantes en la cancha, con título en las manos

Edición: 
1131
José Alves Pinheiro, el arquero paranaense campeón Sudamericano con la selección argentina de hockey sobre patines

P.R.

 

Llegó a San Lorenzo en el 2014 sin saber que su pasión, el hockey sobre patines, le iba a deparar una carrera con tantas satisfacciones. Hoy, a ocho años de aquella incorporación al “Cuervo”, el protagonista en cuestión consiguió títulos en el torneo Metropolitano, participaciones en torneos nacionales e internacionales y el reconocimiento por ser el arquero de la selección argentina.

 

El paranaense José Alves Pinheiro viene de consagrarse campeón Sudamericano con el seleccionado nacional. Fue días atrás en San Juan, tras una definición “caliente” contra Chile. Después del 3 a 3 en tiempo regular y tras el alargue, hubo que ir a penales. Ganó Argentina 4 a 3 en el Estadio “Aldo Cantoni”, con siete mil personas.

 

José vivió en carne propia lo que antes lo hacía con ansias detrás de una pantalla de televisión. El arquero que surgió deportivamente en Talleres y que hace muchas temporadas es referente de San Lorenzo, miraba con regocijo el Mundial de 2001 que se jugó en San Juan y veía un escenario repleto y con jugadores que para él eran sus ídolos. El tiempo pasó, el esfuerzo y la dedicación tuvo su premio y ahora está en el puesto que antes pretendía con tanta pasión.

 

-La satisfacción debe ser grande y el disfrute también. Se conjugaron factores como integrar a la selección argentina, ser campeón Sudamericano en la meca de este deporte y ganar una final dramática ante Chile.

-Tal cual. Y es difícil procesar toda esa información junta. A lo mejor, cuando pase el tiempo me voy a dar cuenta aún más de lo que fue esta experiencia. Pudimos llegar al objetivo de conseguir la copa y de hacerlo en casa, con lo que ello significa. En el 2018 ganamos los Panamericanos,pero ahora festejar en San Juan con siete mil personas y a estadio repleto fue un sueño hecho realidad.

 

-Tuviste un protagonismo especial en la definición contra Chile. La bronca que te anularon una atajada en la serie por penales.

-Hubo una ejecución que atajo el tiro apoyándome en el brazo derecho y no estando apoyados en los patines, como exige el reglamento. Mi queja tras esa acción fue que el jugador chileno amagó dos veces a tirar. Ellos no pueden amagar. Tiene que ser un tiro franco y directo. El arquero se mueve cuando la bocha sale. En el video se ve que el chileno amaga con la cabeza, después se levanta y luego ejecuta. En esos momentos me moví y me sancionaron que me adelanté. En ese momento tenía mucha bronca, por suerte hoy solo es una anécdota.

 

-El hockey sobre patines tiene la ventaja que en la definición por penales pueden atajar los dos arqueros, pueden elegir quién va al arco para cada ejecutante. ¿Cómo es esa elección?¿Lo charlan entre ustedes?

-A diferencias de otros deportes se puede elegir quien ataja en cada penal. Previo a los partidos hacemos un trabajo y estudiamos a los jugadores cómo ejecutan los penales. Cómo tiran, quiénes van primeros y demás. Con mi compañero Mauro Puzzela teníamos la información, entonces, depende cómo íbamos en la serie teníamos planeado atajar uno o el otro. Pero se puede turnar en cada ejecución. Eso lo fuimos resolviendo sobre la marcha, lo charlamos en el momento y veíamos quién atajaba cada penal. Tanto Mauro como yo tenemos acciones más fuertes y más débiles y aprovechamos esa diversidad para atajar e intentar ganar la serie.

 

(La nota completa en la edición gráfica número 1131 de la revista ANALISIS del jueves 23 de junio de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)