Objetivo, la corona en la Fórmula Nacional

Edición: 
1131
Emiliano Stang, presente y futuro en el automovilismo

El joven piloto crespense, de 17 años, es uno de los animadores en la Categoría Escuela del “deporte tuerca” en la Argentina. En su segundo año en la divisional, el entrerriano adelantó que irá en la búsqueda del título, además, en la charla con ANÁLISIS, avisó que todavía no sabe qué hará el año próximo. El natural de Crespo también contó que cursa el último año de la secundaria y que desea continuar con los estudios una vez finalizado su paso por el Colegio Sagrado Corazón de la Capital de la Avicultura.

 

Por Álvaro Moreyra

 

La Fórmula inició su era en el automovilismo argentino en 1963, con el objetivo de promover pilotos jóvenes. Prácticamente desde su comienzo fue llamada la Categoría Escuela en el mundillo tuerca de nuestro país, pues allí hacían sus primeras armas aquellos competidores que más adelante iban a ser los principales animadores de las categorías importantes en el plano nacional.

 

A lo largo de su rica historia, muchos pilotos pasaron por sus filas e hicieron su preparación para pegar el salto al profesionalismo. Además, en sus casi 60 años de vida fue cambiando varias veces de nombre: comenzó como Fórmula Mini Juniors, después pasó a denominarse Fórmula 4 Argentina. Ya en 1980, con el arribo de los motores de la marca francesa, pasó a llamarse Fórmula Renault Argentina, después Fórmula Renault 1.6 y 2.0, con esta última denominación se conoció a la divisional hasta el año pasado, pues desde la presente temporada se conoce como Fórmula Nacional.

 

A lo largo de su historia, la Categoría Escuela del automovilismo argentino tuvo muchos pilotos entrerrianos formando parte de la divisional, entre ellos dos de dilatada trayectoria en el automovilismo argentino y que se dieron el lujo de, por caso, ser bicampeones del Turismo Carretera, acaso la meca que buscan alcanzar todos cuando comienzan a soñar con ser piloto de autos.

 

El talense Omar Gurí Martínez se consagró como el mejor en la vieja Fórmula Renault Argentina, fue de manera consecutiva en la temporada 1990-91. Un poco más acá en el tiempo, y bajo la misma denominación, el paranaense Mariano Werner celebró a lo grande en la temporada 2006. Al año siguiente, pero ya como Fórmula Renault 1.6, repitió la conquista. En tanto, otro oriundo de la capital entrerriana terminó el 2017 como el mejor: se trata de Hernán Satler.

 

Hoy la Fórmula Nacional no cuenta con el parque de pilotos y autos de años anteriores (en 2022 hay apenas 12 competidores), de todas maneras, continúa formando a los pilotos del futuro, que sueñan con ser campeones en las principales categorías del automovilismo argentino.

 

Uno de ellos es el crespense Emiliano Stang, quien forma parte del “Gabriel Werner Competición de Paraná” y es uno de los animadores del torneo. El entrerriano marcha segundo en las posiciones y con buenas chances de coronarse como el mejor para así unir su nombre al de los entrerrianos nombrados más arriba.

 

(La nota completa en la edición gráfica número 1131 de la revista ANALISIS del jueves 23 de junio de 2022)

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.