Pobreza en las calles: hay respuestas, deben aparecer más

Edición: 
1131
La realidad que reclama

 

Mediados de abril. Remarcando el respeto, invadidos por el asombro, escribimos sobre el ir y venir de los que ocupan sus días buscando el sustento en lo que otros dejan. Vaya voltereta para decir que seres idénticos a quien escribe y a quien lee, revuelven basura para sustentarse. No es nuevo que pase. Pasó y sigue. Después, en la edición de mayo, sin dejar esa mirada nos interpelaron quienes viven (si eso es vivir) en situación de calle. Disparadores que ponen a prueba nuestra sensibilidad y no podemos (ni debemos) dejar de compartir, con el velado objetivo de lograr (riesgo y desafío) empatía, en tiempos de pregones individualistas.

 

Por Néstor Banega

 

La insistencia

 

Se trata de encararlo de algún modo. No para flagelarnos con una especie de cilicio retórico. Es decirlo para intentar algunas soluciones, las que llegan después que plantea el problema.

 

Es difícil referirse a estos marcadores de pobreza. Más aún hacerlo desde cierta comodidad. Pero, mientras caminamos siguen apareciendo situaciones que demandan volver sobre el tema. La revista ANÁLISIS –siempre- desde su primer número, se ocupó de cuestiones relacionadas con los derechos humanos. Por eso retomamos.

 

¿Insistimos? Tal vez.

 

Podrá el lector analizar las imágenes tomadas en diferentes días y horas por el reportero gráfico. Y como hemos dicho en las notas anteriores, pueden ser de cualquier ciudad.

 

Hay respuestas

 

Nobleza obliga. Debemos referirnos a hechos que se dieron entre nota y nota. Aparecieron acciones de particulares. También el Estado reaccionó. Lo que no es mérito exclusivo de la publicación. Muchas personas se ocupan y preocupan. Hace falta. Es que se avecina el crudo invierno. Que es más severo con los que menos tienen. Por eso y más, bienvenidas las reacciones. Por eso y más, el deseo que se consoliden y profundicen. Para que el frío no nos quite (como ha pasado), a ninguna de esas personas que habitan una especie de no lugar. Espacio incómodo, difícil de describir, pero junto, y entre nosotros.

 

Repetimos. No es para castigar ni castigarnos. Es para lograr algún entendimiento que nos lleve, mientras nos ponemos en el lugar del otro, a actuar.

 

(La nota completa en la edición gráfica número 1131 de la revista ANALISIS del jueves 23 de junio de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)