En Paraná, a todo o nada

Edición: 
1133
La clasificación a la copa de Oro del TC se define en la próxima fecha; una carrera y muchos condimentos

El Turismo Carretera tendrá en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos una competencia por demás atractiva. Definirá los 12 pilotos que ingresarán a los playoffs por el título. Hay seis pilotos asegurados y hay seis plazas disponibles para 14 competidores. Mariano Werner está cerca de lograrlo, pero también debe ganar una carrera si pretende retener la corona. La previa del TC en Paraná.

 

Pablo Rochi

 

El Turismo Carretera entró en uno de los momentos más culminante de la temporada, en busca de definir los 12 pilotos que serán parte de la Copa de Oro y que pelearán por el título que hoy ostenta el paranaense Mariano Werner.

 

Justamente, la próxima carrera será la última de la etapa regular, en la cual habrá mucho en juego, con la adrenalina al máximo y con las presiones por no fallar y buscar el pase a los playoffs.

 

El Autódromo de Paraná será sede nuevamente del TC, carrera determinante para confirmar quiénes irán directamente a la lucha por la corona.

 

El sábado 27 y domingo 28 de agosto, en el Autódromo del Club de Volantes Entrerrianos se disputará la 10ª fecha del campeonato. Actualmente hay 6 pilotos que ya aseguraron su clasificación a la Copa de Oro, ahora restan 6 competidores más que se metan en ese lote de privilegio.

 

Mariano Werner, bicampeón de la categoría, está octavo en las posiciones. Aún no tiene garantizada su inclusión entre los 12 mejores, aunque tiene muchas chances de lograrlo. Necesita algunos puntos para hacerlo, pero lo mejor de todo es que corre de local, en lo que Werner alguna vez definió como “el patio de su casa”.

 

De los otros tres entrerrianos que compiten en la categoría, solo Nicolás Bonelli tiene chances. El piloto de Concepción del Uruguay decayó su rendimiento en las últimas carreras y hoy está en el puesto 18 de las posiciones. Necesita sumar en Paraná y esperar que los que están más arriba en la tabla no logren puntos.

 

Por su parte, el ramirense Ayrton Londero y el concordiense Martín Ponte están muy atrás y ya no tienen chance alguna de poder dar el salto de calidad.

 

Mariano Werner ha tenido una temporada por demás irregular y todavía no pudo estabilizar su rendimiento, algo que hace varias fechas viene buscando, pero aún no consiguió.

 

(La nota completa en la edición 1133 de la revista ANALISIS del jueves 18 de agosto de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)