De la “Chamarrita de los milicos” a la murga Agarrate Catalina: la grieta y el balde en la cabeza

Edición: 
1135

Una murga oriental, preocupada por la creciente grieta en su país, un espectáculo notable, y algunas reflexiones sobre lo que nos pasa y sobre la influencia del arte en nuestras vidas, desde Zitarrosa para acá.

 

Por Américo Schvartzman

 

¿Cuánto pesa el arte en nuestras vidas? ¿Qué influencia puede tener la obra de artistas que admiramos en la modificación de nuestras perspectivas acerca del mundo, de la sociedad y en nuestra propia imagen? Aquello que alguna vez se debatió como “la función social del artista” ¿sigue vigente?

 

A quienes sobredimensionan la influencia del arte en la creación de conciencia en las personas y sobre todo en sus cambios de conducta, no está de más recordarles el impresionante alegato del gran Alfredo Zitarrosa describiendo en su Guitarra negra el momento del marronazo a unas vacas y poniéndose en el lugar de ellas, del dolor ante el descuartizamiento, de ese dolor en partes “que nunca habían dolido y que eran tantas partes, tan extensas... y que pastando nunca habían dolido...”, o de aquella otra que “entró al tubo desconfiando porque allí no había pasto”, y que luego “murió temblando de dolor y de miedo”.

 

Ese formidable, desgarrado, brutal relato de este notable genio creador del Río de la Plata, uno de nuestros universales sin duda, no produjo consecuencia alguna (como quizás cabría esperar, aunque es difícil saber si estaba entre los objetivos de Zitarrosa): que yo sepa nadie se hizo vegetariano ni vegano por haber escuchado ese texto tremendo (ni siquiera los más fervientes admiradores de Alfredo).

 

La evidencia también muestra que sus canciones no alcanzaron para frenar los golpes que ensombrecían su Patria Grande, ni siquiera el que avanzaba a paso redoblado sobre su amado paisito, como ¿quizás? anhelaba que ocurriera cuando compuso creaciones como la bastante incomprendida “Chamarrita de los milicos”. La recuerdan ¿no?

 

(La nota completa en la edición 1135 de la revista ANALISIS del jueves 20 de octubre de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)