Echar luz sobre las cosas que hieren

Edición: 
1135
Diálogo con Alejandra Cordero, escritora, docente, librera

Por Sofía Arnaudín

 

Las letras siempre fueron parte inherente de su vida hasta que la voz propia comenzó a pujar con fuerza y dio vida a dos libros muy distintos; pero que piensan, observan, ponen signos de pregunta sobre concepciones y situaciones de la vida cotidiana. Alejandra Cordero nos adentra a su mundo interior con palabras claras y amorosas, con cierta pausa, como la flor que espera su primavera.

 

Un desborde es la palabra cuando se encuentra, como la crecida del río Gualeguay; temeraria, todo lo arrasa. Alejandra Cordero nació sostenida por esas márgenes y aunque anduvo de hábitat en hábitat a lo largo de su vida, el corazón se resguardaba allí hasta que decidió volver, en 2017.“Entre Ríos es una provincia que me gusta muchísimo. Viví en Santa Fe y en Cañuelas -provincia de Buenos Aires- y siempre extrañé Entre Ríos como la patria chica; tiene como una mística y se me presenta cuando escribo”, confiesa a ANÁLISIS, Alejandra Cordero.

 

Estudió la Licenciatura en Letras en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), espacio que la transformó rotundamente. “Siempre escribí, desde muy chica. Pero cuando comencé mis estudios universitarios me di cuenta de que me faltaba tanto por leer.

 

Entonces me dediqué de lleno a eso porque creo que para poder escribir tiene que haber un trabajo con el lenguaje. Entonces abandoné la tarea de la escritura por unos años y retomé en 2008”, cuenta a este medio, la escritora.

 

Alejandra Cordero publicó dos libros: Diente de león (2020) y Abusos Permanentes (2022), ambos a través de la editorial independiente de Paraná, Ana Editorial. Desromantizar la infancia; despellejar en carne viva las violencias, núcleos que despliega en ambas narrativas.

 

(La nota completa en la edición 1135 de la revista ANALISIS del jueves 20 de octubre de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)