El poder económico detrás de los incendios en el Delta

Edición: 
1135
Sequía e impacto del cambio de la matriz productiva en los humedales

Detrás del humo y el fuego en el Delta hay nombres. Son nombres de encumbrados empresarios sobre los que poco se conoce. La dificultad por saber quiénes son los “dueños del fuego” es, justamente, que se trata de nombres de poderosos con jugosas explotaciones en las islas. Esta es la hipótesis del Instituto de Pensamiento Popular Soberanía de Rosario que ha realizado estudios donde se cruzaron diversos datos públicos de los establecimientos productivos con información geo referencial de los lugares donde se han repetidos los focos ígneos. En el fondo del problema aparece un fenómeno extendido de sequía en la región que lleva tres años, junto con el avance de las actividades agro ganaderas en el humedal. Así, se ha identificado un modelo donde “aparecen las quemas, después aparecen los terraplenes y después aparece la actividad productiva”, describe a ANÁLISIS uno de los investigadores.

 

Por Silvio Méndez

 

Con la Ley de Humedales trabada en el Congreso de la Nación y mientras los expedientes judiciales acumulan fojas tratando de dilucidar quiénes son los responsables de los incendios en las islas del río Paraná inferior, el fuego sigue consumiendo el Delta. ¿Cuál es el origen de estos incendios de los que ya casi nadie duda son intencionales? ¿Con qué objeto se los causa? ¿Quiénes son sus responsables? ¿Qué intereses están en juego que evitan un freno? Estos y algunos otros interrogantes han impulsado al Instituto de Pensamiento Popular Soberanía a realizar una serie de relevamientos y mapeos de información sobre las devastadoras quemas que con gran intensidad se registran desde el 2020.

 

Con dos informes dados a conocer recientemente, estos registros de datos pretenden “desentrañar las cuestiones estructurales que están detrás del fenómeno en sí del humo y las quemas que se han producido todo este tiempo”, comenta en diálogo con ANÁLISIS, Pablo Payro, autor de los trabajos llevados adelante por esta usina de investigación ligada a la alianza política del Frente Social y Popular en la provincia de Santa Fe. En un último trabajo del Instituto expuso públicamente algunos de los nombres de empresarios ligados a los incendios cruzando “información que se ha podido recolectar con mucho esfuerzo. Porque es información que está disponible en las distintas reparticiones y niveles del Estado; que el acceso es muy complejo para quienes no estamos en esas estructuras. Este es un ejemplo de lo que se puede elaborar con la información que dispone el Estado para hacerlo. A esta altura se debería tener identificado los responsables de situaciones, sobre todo, las que se reiteran sistemáticamente. Un poco la idea es plantear que por los nombres que van apareciendo es la presencia del poder económico, del poder financiero en sus distintas versiones que, de alguna manera, nos permiten entender el porqué de tantas dificultades para poder avanzar”, sostiene el investigador planteando una de las hipótesis respecto a la problemática.

 

(La nota completa en la edición 1135 de la revista ANALISIS del jueves 20 de octubre de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)