Listos para defender la corona

Edición: 
1135
Con nutrida cantidad de entrerrianos, la Selección Argentina de Sóftbol se apronta para jugar el Mundial

En noviembre, en Auckland, Nueva Zelanda, el seleccionado nacional buscará repetir la consagración lograda en el Mundial 2019. “Será muy competitivo y con un sistema de disputa que nadie está acostumbrado a jugarlo”, dijo Bruno Motroni. “Las posibilidades de pelear por el título están”, agregó Federico Eder. Lo que hay que saber del evento.

 

Por Pablo Rochi

 

Una de las grandes virtudes que tuvo esta generación fue saber valorar sus cualidades en el exigente nivel en que se encuentra. Sabe de sus potencialidades, pero también de los duros oponentes que hay.

 

La Selección Argentina tiene plantel definido para jugar el Mundial, aunque aún no está lista para afrontar el durísimo examen que será intentar retener la copa ganada en Praga 2019.

 

Quedan algunas semanas de intenso trabajo y una lista de amistosos que servirán de banco de prueba para buscar pulir detalles en lo colectivo e individual.

 

Desde el próximo 26 de noviembre hasta el 4 de diciembre se jugará una nueva edición del Mundial a disputarse en Nueva Zelanda.

 

El seleccionado de nuestro país, último campeón Mundial y con varios jugadores entrerrianos, afina melodía para interpretar su mejor versión, a sabiendas que volver al podio será una propuesta muy complicada y difícil de repetir.

 

El coach Julio Gamarci y muchos de sus dirigidos afrontarán el último certamen de magnitud, de una generación de softbolistas que le entregó al país las sensaciones más gratificantes que se pueden lograr: campeón mundial 2019, Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y título en el Campeonato Panamericano 2022.

 

(La nota completa en la edición 1135 de la revista ANALISIS del jueves 20 de octubre de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)