Interpelación Juanele

Edición: 
1136
Invitan a una actividad interartística en homenaje al poeta entrerriano

En vísperas de la creación de la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Biblioteca Provincial de Entre Ríos proponen un cruce de artes para poner en valor la figura del emblemático poeta entrerriano. Será el jueves 17 de noviembre a las 18en el Aula de la Memoria (Corrientes y Urquiza P.B., de Paraná).

 

Por S.A.

 

La poesía en sí misma no alcanza para hablar del mítico escritor. Juanele, el poeta del agua; el del cosmos inabarcable;el de lo justo;el de los viajes hacia adentro; el de la pregunta inacabable, introspectiva, humana, cálida; Juan Laurentino Ortiz, un alargado pensamiento que penetra con fuerza en nuestra narrativa, será el nombre –si todos los procesos de la vida democrática apuntan hacia ese lugar- de una nueva Universidad Nacional en Entre Ríos.

 

Sobre un proyecto presentado por la diputada nacional Blanca Osuna, es que el Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) aprobó por unanimidad la creación de una nueva Universidad Nacional Juan L. Ortiz, sobre la base de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Ésta, dejaría de tener jurisdicción provincial para ser una unidad académica nacional.

 

Si bien todavía falta para su concreción, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER en conjunto con la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, preparan un encuentro para repensar, acercar, resignificar el universo Juanele desde diversas perspectivas artísticas.

 

“Juanele en la FHAyCS intersecciones entre literatura, artes visuales, teatro y fotografía”; es el nombre completo de esta propuesta cultural de la que participarán diferentes artistas, investigadores y docentes. “Al calor de la presentación del Proyecto de creación de la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz, se invita a toda la comunidad universitaria y paranaense a participar del evento; que será el primero de una apuesta a largo plazo que intentará que la potencia de «Juanele» retome visibilidad, riqueza y densidad en la institución. Para este objetivo, los aportes de la comunidad serán fundamentales”, expresan desde la organización.

 

El poeta que nació en Puerto Ruiz (Departamento Gualeguay) el 11 de junio de 1896, empapándose en el Gualeguay, mamando la llanura espesa, los empedrados; reflexionando sobre sí mismo y un todo que le trasciende; que vivió en Gualeguay, Villaguay, Buenos Aires, Paraná; que fue comunista, que veneró a los chinos y su cultura y que viajó al país oriental y le dedicó un libro (“El junco y la corriente”,iniciado en 1957 y publicado en 1971 en la edición de las obras completas“El aura del sauce”); que escribió13 libros de poemas mágicos que han sido editados, reeditados y estudiados por las editoriales de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y de la Universidad Nacional del Litoral(UNL) y un sinfín de intelectuales… ¿por qué nos interpela tanto? ¿Por qué vuelve sobre sí mismo, sobre nosotros, conversando… desde dónde?

 

Toda excusa para reanudar esos caminos, será bienvenida.

 

(La nota completa en la edición 1136 de la revista ANALISIS del jueves 17 de noviembre de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)