La prioridad es una

Edición: 
1136
Patronato afrontará la Primera Nacional y la Libertadores en 2023

Por A. M.

 

En el estadio Grella todavía retumban los ecos de una conquista histórica para Patronato: la obtención de la Copa Argentina. El Rojinegro alzó uno de los trofeos más importantes del fútbol argentino, también de esta parte del continente, pues otorga el pasaporte ni más ni menos que a la Copa Libertadores de América, en este caso para la edición del año próximo.

 

Las luces de la hazaña de una especie de David, que se encargó de tumbar a dos Goliat, como lo son River y Boca, sucesivamente (cuartos de final y semifinal, ambas por penales), todavía encandilan a los hinchas y simpatizantes de un club que tocó el cielo con las manos, un hecho prácticamente impensado si se tiene en cuenta que en el comienzo del periplo el objetivo era otro, el cual lamentablemente, y en paralelo, no se alcanzó.

 

Es justamente la chance que dan este tipo de torneos que son a un partido, que es ese momento, son 90 minutos y en los que cualquier cosa puede pasar, es lo lindo que tiene la Copa Argentina que, cada tanto, tiene duros golpes para equipos de elite que son eliminados por planteles cuyos presupuestos equivalen al sueldo mensual de un futbolista de renombre.

 

En cambio, los torneos largos son diferentes y allí manda la regularidad si es que se pelea en la tabla de los descensos. Máxime en un fútbol argentino que todavía tiene un sistema obsoleto como el de los promedios y, como ocurrió con Patronato, planteles que realizan una campaña histórica, terminan descendiendo a la categoría inmediatamente inferior, pagando el pato de la boda como se dice en la jerga cotidiana.

 

Patrón descendió, pero con apenas días de diferencia se clasificó a la Copa Libertadores 2023. Es contradictorio, sí, pero esas cosas pasan en un fútbol herido de muerte como el argentino que, si no fuera por el éxito de la selección argentina, muchos de sus dirigentes hoy serían parte del pasado.

 

Retomando el tema del Santo, los dirigentes hoy se ven en esa encrucijada de tener que armar un equipo para afrontar dos competiciones completamente diferentes, aunque la internacional lógicamente que seduce, pues en el medio hay una cifra importante de dólares que a Patronato le caerían muy bien pensando en el operativo regreso a Primera División. 

 

(La nota completa en la edición 1136 de la revista ANALISIS del jueves 17 de noviembre de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)