El hombre que corre en el agua

Edición: 
1139
Federico Aguilar, el velista que clasificó a los Juegos Panamericanos y quiere llegar a los Juegos Olímpicos

Tras 23 años de trayectoria, el deportista paranaense ratificó sus condiciones y en la Fórmula Kite consiguió una clasificación histórica a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Lo hizo tras alcanzar el podio en el Panamericano de República Dominicana. Ahora va por París 2024. “Las chances están, y voy por ellas”, dijo.

 

Por Pablo Rochi

 

Federico Aguilar hizo de esta poca conocida actividad deportiva un estilo de vida, una profesión y una meta para trascender. Se animó a practicar una disciplina ignota en la capital provincial, la cual apenas tuvo su primer contacto la sintió como propia.

 

Hoy tiene 47 años, pero de muy pibe empezó a entrenarse en Kite Foil, una disciplina que se desprende del windsurf.

 

Federico tuvo la capacidad de entrenarse, perfeccionarse y demostrar su talento para hoy ser un deportista de trayectoria y nivel profesional.

 

Hace más de 20 años que Aguilar le pone mucha pasión a este deporte de vela. Fue campeón nacional, participó en certámenes internacionales y ahora se dio el gran gusto de alcanzar el mejor resultado en la historia de este deporte en la Argentina.

 

En Fórmula Kite, el entrerriano realizó una gran actuación en República Dominicana y así se subió al podio, lo que le permitió clasificar a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Se trata de un resultado brillante, lo que le permite también soñar con clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

“Cuando logré el podio en República Dominicana y me pasé a loa Panamericanos pensé rápidamente en mis primeros pasos en esta disciplina. Todos me decían que estaba loco, qué hacía practicando una actividad que en Paraná nadie sabía de qué se trataba. No fueron fáciles mis comienzos, pero siempre estuve convencido que podía lograr algo así y por eso estoy con mucha confianza para seguir dando lo mejor de mí. Si llegué hasta acá ahora voy por más”, dijo el entrevistado, ilusionado de pelear con los mejores exponentes del continente por un lugar en Paris 2024.

 

-Conseguiste el resultado más destacado de tu carrera. Han pasado más de 20 años en esta actividad. ¿Cuánto hay de talento y condiciones y cuánto de esfuerzo y dedicación?

-Hay mucho de todo lo que dijiste. No sé cuánto de uno o de otro, pero mucho. El podio en República Dominicana fue consecuencia del buen trabajo durante la competencia, pero también por lo hecho en el pasado. Es el primer podio logrado para el Kite de la Argentina en un contexto olímpico. Traer una medalla de este Panamericano me permite entrar a los Juegos Panamericano. Para Santiago de Chile 2024 había solo 8 lugares y pudimos conseguir el boleto y el sueño de ir por la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

- ¿Cómo fue competir en República Dominicana, una plaza de nivel top por sus olas y sus fuertes vientos?

-Es cierto. Fue muy difícil por el oleaje, pero también por el nivel que hubo. Competir con los caribeños siempre es muy exigente. Ellos fueron locales y en sus playas son competidores que potencian sus virtudes. La Fórmula Kite son carreras que tenés que transitar por un circuito bollado. Son Regatas que se desarrollan según las condiciones climáticas. Los caribeños conocen muy bien ese escenario, son expertos en el oleaje, el viento y demás para poder competir.

 

(Más información en la edición 1139 de la revista ANALISIS del jueves 13 de abril de 2023)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)