La capital provincial desde el humor gráfico

Edición: 
1143
Humor

“Anarap” es una revista que convoca a dibujantes y humoristas de Paraná. La primera edición recorre las calles desde el verano y el equipo ya prepara una segunda tirada. ANÁLISIS conversó con sus editores para conocer más sobre esta propuesta de humor gráfico que retrata a la capital provincial en viñetas.

 

Por Aldana Badano

 

La risa y el humor han sido los bastiones de supervivencia humana frente a las adversidades que la historia antepone a las sociedades. En la última dictadura militar se multiplicaron los más aberrantes hechos, pero, sin embargo, muchos de los presos políticos y detenidos en clandestinidad explicaron que lograron sobrevivir al horror gracias a sus compañeros y al humor.

 

En este sentido, en el prólogo del libro “La isa no se rinde. Humor como resistencia” (2011), la psicoanalista y profesora investigadora de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Norma Barbagelata dice: “La risa lúcida es esa posibilidad de rebelarse y no negar la realidad de lo que se está viviendo”. El humor gráfico retoma esos principios y propone una risa con contenido político, social, democrático y cultural que en cada número de la revista Análisis, desde hace más de 20 años, se ve plasmado en las páginas dedicadas a la sección “Acidez de la actualité”. Esta sección recupera esa saludable práctica de reírnos de lo que nos molesta, de lo incómodo, de lo que nos duele, en palabras de Norma Barbagelata: “el humor es una resistencia vital, política y ontológica” que pone al que escribe y dibuja, como al que lee “en un lugar de exterioridad respecto de sí mismo y respecto del lenguaje en su conjunto”.

 

En ese sentido, el humor y, particularmente, el humor gráfico, ha sido el bastión que, como sociedad, nos ha permitido sobrevivir a difíciles momentos y, en lo personal, invita a la resiliencia como forma de superación. Sin embargo, los libros y revistas de historietas son cada vez más escasamente editados y, a diferencia de hace algunos años, los kioscos de revistas ya no exhiben tanta oferta de historias narradas en viñetas. Por fortuna, en Paraná, surgió una nueva propuesta editorial que busca mantener ese romántico amor por lo analógico, por el papel y por las historietas como forma de narrar historias y mostrar otras realidades posibles.

 

“Anarap” es una revista de historietas, con dibujantes y humoristas de la ciudad de Paraná reunidos en una propuesta gráfica que tiene como objetivo la circulación “de mano en mano, a la vieja usanza”, tal como explican los gestores del proyecto.

 

El grupo de trabajo está conformado por los hermanos Maxi y Mariano Sanguinetti. “Ambos somos los editores y seleccionamos el material, invitamos dibujantes, como en los ‘90 lo hicimos con el fanzine Resaca Cómix. Y Fer Puglisi, de Abrazo Ediciones, que es el sello que publica la revista”, explica Maxi.

 

Estos hermanos han tenido la idea de reunir a dibujantes y humoristas de la ciudad de Paraná, con el propósito de realizar “Anarap, historietas para darte vuelta”.

 

Esta revista de viñetas convoca a algunos de los participantes de las ya míticas revistas locales La teta psicodélica y Resaca Comix, aparecidas en los 90 en Paraná e impulsadas respectivamente por los mencionados hermanos. También participan exponentes más jóvenes con su impronta contemporánea. De esta manera, el staff cuenta con representantes de distintas épocas, estilos, trazos, temáticas y miradas.

 

(Más información en la edición 1143 de la revista ANALISIS del jueves 17 de agosto de 2023)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)