La única sorpresa en la Histórica la dio Milei

Edición: 
1143
Lauritto inoxidable, y una joven libertaria superó a Orrico

Con una participación similar a las últimas PASO, Lauritto ganó cómodo la interna oficialista, Orrico se impuso en la de Juntos por Entre Ríos pero la sorpresa la dio la candidata de Milei, la segunda más votada. La izquierda logró superar el mínimo pese a su pobre elección. Quedan cuatro opciones para la intendencia en la oferta electoral para octubre.

 

Américo Schvartzman

Para Análisis

Fotos: Valentín Bisogni

 

En Concepción del Uruguay el clima previo no mostraba la misma intensidad para las categorías nacionales que para la intendencia. En la visualización callejera y en las boletas distribuidas casa por casa, parecía haber más entusiasmo respecto de las candidaturas para dirigir los destinos de la ciudad que para la Presidencia de la Nación.

 

En el oficialismo compitieron tres listas y en Juntos por Entre Ríos seis. En el caso del peronismo, dos ex intendentes que ya lo fueron en dos ocasiones: Marcelo Bisogni y José Eduardo Lauritto, quien se impuso cómodamente, en una relación de 4 a 1. La figura más joven, Gabriel Perdomo, quedó más lejos. Se confirmó Lauritto como favorito.

 

En el caso de la principal oposición se impuso Juan Ruiz Orrico. Reincidente en postularse, era apoyado por el PRO. Atrás quedaron Anibal Steren, empresario respaldado por vecinalistas y un sector de la UCR; Ricardo Vales, ex vice intendente de Martín Oliva, que se fue de la gestión para disputar la interna opositora; Jorge Sittoni, empresario proveniente del peronismo y con cierto apoyo sindical, y otros dos candidatos de la UCR: Guillermo Vazquez, alfonsinista, y Amelia Sosa, de militancia social más que partidaria.

 

Las demoras por el tiempo ocupado por cada votante en el cuarto oscuro, armando su voto, causaron colas largas en todos los lugares de votación. Temprano un video de El Miércoles mostró la abrumadora cantidad de boletas cuya profusión de tamaños diversos y de colores —parecidos y diferentes— impactaba a los votantes. La asistencia fue casi idéntica a las últimas PASO, cercana al 73 por ciento.

 

Aunque el obsoleto sistema de boletas da vergüenza ajena (por razones ambientales, de transparencia y hasta de sensatez económica) los gobiernos provincial y nacional se obstinan en mantenerlo: creen que se benefician de la confusión que generan. Pero lo cierto es que no impidió el corte de boleta, que fue tanto o más significativo que en elecciones anteriores. Fiscales y autoridades testimoniaron las combinaciones más diversas y hubo escrutinios que concluyeron a la medianoche.

 

 

(Más información en la edición 1143 de la revista ANALISIS del jueves 17 de agosto de 2023)

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)