Volver a hablar de aborto y salud sexual

Edición: 
1143
Una investigación muestra cómofue desapareciendo el aborto de la agenda pública

El aborto fue, sin dudas, la última gran conquista de los movimientos feministas en el país. En diciembre se cumplirán tres años de la sanción de la Ley 27.610 sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). En un contexto donde crecen las propuestas antiderechos, así como el número de prácticas sanitarias sobre salud sexual, una investigación que incluyó más 10 mil publicaciones de medios digitales de todo el país, muestra cómo el aborto fue desapareciendo de la agenda. ¿En qué lugar quedó Entre Ríos?

Natalia Buiatti

El dirigente conservador-libertario Javier Milei fue la sorpresa en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). A la contienda del domingo pasado, que lo colocó como posible presidenciable, llegó tras un largo raid mediático. Por años fue trazando, con paciencia, un camino de propuestas extravagantes en lo económico y, sobre todo, en torno a políticas sociales: habló de venta de órganos; anunció que anularía la Educación Sexual Integral (ESI),porque “se trata de un mecanismo por el cual se deforma la cabeza de la gente”;aseguró que el calentamiento global es “otra de las mentiras del socialismo”; se declaró a favor de la portación de armas; propuso la implementaciónde ‘vouchers’ para intercambiar con instituciones educativas y poder estudiar; y dijo estar “totalmente en contra del aborto por ser un asesinato agravado por el vínculo”.

De aquella última gran conquista para las mujeres en Argentina, que garantiza el derecho a decidir cuándo y cómo tener un hijo, de no obligar a las niñas a continuar con una gestación producto de violación, parece haber transcurrido una eternidad. En la actualidadlos feminismos advierten amenazas sobreese derecho y otros que se garantizan, fundamentalmente, desde el sector público.

En este contexto donde el dirigente más votado en una PASO promete llevar a plebiscito popular lo que está garantizado por ley, que niega la desigualdad y la violencia de género, se encienden luces de alerta y se promueve la reapertura de debates y temáticas que parecen olvidadas de la agenda pública. “A propósito de esto, por oposición, desde un avance de los antiderechos, el tema va a recuperar centralidad y nos va a poner en movimiento”, valoró en diálogo con este medio la periodista Paola Robles Duarte, directora, editora y redactora de R2820, especializada en temáticas de género.

Entre Ríos, casi al final dela tabla en cuanto cantidad de publicaciones

El proyecto Mirar del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes), que se ocupa de monitorear la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), desarrolló una investigación sobre el tratamiento mediático durante el debate legislativo y la sanción de la ley hasta la actualidad. El corpus de investigación incluyó 10.361 publicacionesen 31 medios nacionales y provinciales de todo el país, los más tradicionales, durante 2018, 2020 -año de sanción de la ley-, 2021 y 2022.

El mapa argentino se dividió en varias regiones que incluyeron medios del Noroeste (NOA); el Noreste (NEA); Cuyo; Región Pampeana -incorporó un diario tradicional de Entre Ríos-; y la Patagonia. Además se monitorearon publicaciones en medios nacionales como Clarín, El Destape Web, Infobae, La Nación, La Prensa, Página/12, Perfil, y Télam.

 

(Más información en la edición 1143 de la revista ANALISIS del jueves 17 de agosto de 2023)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)